Salazar recibió a los trabajadores del INTA

En su despacho, el Intendente Cecilio Salazar recibió a los trabajadores de INTA que expusieron su preocupación ya que notan que sus puestos de trabajos se ven amenazados por la falta de inversión del gobierno nacional. El Jefe Comunal escuchó a los presentes, se puso a disposición y se comprometió a colaborar para evitar que pierdan sus fuentes laborales.

Cabe recordar que el martes los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) realizaron diversas movilizaciones en todo el país en protesta por el recorte presupuestario del organismo previsto en la ley de Presupuesto 2017 y luego de que toda la cadena agroindustrial saliera a respaldar a la institución, se encendió una luz de esperanza y por el momento las fuentes laborales no estarían en peligro.

Las acciones en todo el territorio nacional permitieron informar a la población sobre el impacto que tendrá este ajuste en los trabajadores: pérdida de autarquía para la designación de RR.HH. de Ciencia y Tecnología; menos recursos humanos que implicará menos presencia en los territorios; esto sin contar las dificultades que generaría en la demora o postergación en distintos proyectos de investigación y extensión, menor mantenimiento en edificios, equipamiento y parque automotor.

Según el diario «Ámbito Financiero el presidente del INTA, Amadeo Nicora, intentó calmar las aguas: «desde Agroindustria nos aseguraron que en el próximo año la institución no tendrá ningún inconveniente para funcionar. Además disponemos de un fondo de auto financiación proveniente del 0,5% del valor CIF de las importaciones, que en el próximo año rondaría los 700 millones de pesos, en esa caso podríamos acceder a ese dinero pero antes debemos contar con la autorización previa de la Jefatura de Gabinete».

Por otro lado el presidente del INTA explica que en este momento se están realizando diversas inversiones en distintos proyectos de investigación y que ninguno corre peligro inmediato «disponemos de un dinero que fue asignado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y quizás, mirando para adelante, tendremos que reasignar estos recursos en orden de prioridad y en lo que respecta al futuro estamos confiados de que la situación se resolverá de la mejor manera posible».

Mientras tanto los técnicos y el personal del INTA aseguran que la cuestión debe solucionarse en el Presupuesto que se está debatiendo en el Congreso y no depender de otras partidas extraordinarias que están sujetas a decisiones por fuera del organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *