Salazar acompañó a Vidal en el reclamo al Senado por el Fondo del Conurbano

Junto a una comitiva que incluyó al vicegobernador Daniel Salvador, a funcionarios de su Gabinete y a intendentes de todos los colores políticos, la gobernadora María Eugenia Vidal llevó a oídos de los senadores nacionales bonaerenses el reclamo por fondos para la Provincia.

En el encuentro llevado a cabo hoy en el Senado de la Nación, Vidal solicitó que Juan Manuel Abal Medina (FpV), María Laura Leguizamón (FpV) y Jaime Linares (FAP) apoyen «el descongelamiento» del Fondo del Conurbano y otras partidas presupuestarias que fueron quitadas a la Provincia en los últimos años. El reclamo, dijo, es un «un acto de justicia» para un distrito que «hace muchos años viene siendo discriminado».

Durante su exposición, Vidal sostuvo que el reclamo «representa a todos los vecinos de la Provincia», que «transmitimos las necesidades acumuladas a lo largo de muchos años» y que «queremos una reparación histórica: no hay provincia que tenga la cantidad de pobres que tiene la provincia de Buenos Aires».

Según Vidal, la Provincia «representa entre el 35 y el 40 por ciento de la Argentina» pero «estamos recibiendo el 18 por ciento de las transferencias automáticas». «No vengo en nombre del poder ejecutivo provincial únicamente: traigo un reclamo que es respaldado por los tres poderes de la Provincia, sus intendentes y dirigentes de todas las fuerzas políticas», precisó.

Manifestó que «estamos pidiendo este acto de justicia» para la Provincia, que «desde hace muchos años viene siendo discriminada», y agregó que «necesitamos que el Congreso nos dé una respuesta». «Tenemos que trabajar para que esto sea una realidad, no podemos resignar lo que la Provincia aportó», indicó la gobernadora, que resaltó que, si no estuviera congelado el Fondo del Conurbano, su distrito recibiría «47 mil millones de pesos por año».

La comitiva completa incluyó al vicegobernador, Daniel Salvador, y a los ministros de Gobierno, Federico Salvai; de Coordinación y Gestión Pública, Roberto Gigante; de Economía, Hernán Lacunza; y nueve intendentes de distintos signos políticos: Cecilio Salazar (San Pedro), Javier Martínez (Pergamino), Ismael Passaglia (San Nicolás), Mario Ishii (José C. Paz), Gustavo Menéndez (Merlo), Martiniano Molina (Quilmes), Joaquín de la Torre (San Miguel), Julio Garro (La Plata) y Darío Kubar (General Rodríguez). (Infocielo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *