Reuniones del sector productivo con el objetivo de buscar respuestas a las diferentes problemáticas
El secretario de Desarrollo económico cultural y turístico, Raúl Cheyllada viajó ayer a la ciudad de La Plata para participar el 40°aniversario de la Confederación Económica de la Provincia.
En ese ámbito, se pretende lograr una relación institucional y empresarial, a través de la figura del Intendente, «la comunidad de San Pedro podamos compartir con la Confederación Económica de la Pcia., con la Federación Económica, con el Fondo Garantías Buenos Aires, con los distintos ministerios que estarán presentes a través de sus Ministros, de alguna forma buscar esta suerte de asociatividad institucional en la atracción de inversiones», entre otras posibilidades, indicó el funcionario.
Desde que asumió a su función se reunió en dos oportunidades con los sectores productivos del partido, para empezar a mantener una fluida relación y conocer por otro lado las diferentes problemáticas que presentan en algunos casos. Una de ellas es la fruticultura.
En este sentido, indicó que en principio el objetivo es trabajar a futuro, «tomando lectura del pasado
en términos de poder analizar cuáles han sido los motivos o las variables que llevaron a esa situación. Pero que el proyecto de Desarrollo sea a futuro, buscando diferentes diversificaciones en las líneas productivas y en la posibilidad de generar más valor agregado a las cadenas de valor. Generar la industrialización rural que permita a nuestro sector productivo tener un mejor participación dentro del sector industrial».
Al mismo tiempo que destacó que la intención es acogerse a programas de desarrollos y a su vez vincularlos a la inversión, lo que va a generar un impacto en lo que será la inclusividad. uno de los principales propósitos es la generación de empleo. «La virtud será articular las fortalezas de todos para lograr el éxito deseado porque nada podrá lograrse en forma independiente», manifestó Cheyllada.
Intentando buscar revertir la situación citrícola o al menos que no se agrave, mantuvo un encuentro con los integrantes de la Mesa Multisectorial. «La mirada solamente como variable productivo en si mismo, posiblemente genere estas incertidumbre. La idea es traccionar un proceso productivo con un mercado y la inversión. Es decir, tenemos las capacidades técnicas, geográficas para producir, sobre la base de un mercado potencial que hay que conquistar y no circunscribir a un mercado acotado».
Desde el sector, las primeras reuniones han visto por lo menos en principio, una muy buena predisposición y un interés para intentar dar respuesta a quienes desde hace años vienen solicitando ayuda en los distintos ámbitos que le permita recuperar la dinámica productiva que hace tiempo se ha perdido.