Reparación del puente del Río Areco en Lima: “Todavía no haya señales de trabajo”

puente rio arecoUn vecino de nuestra ciudad que habitualmente transita la Ruta Nacional Nº 9 envió a nuestra medio información importante en torno a la transitabilidad de la arteria, sobre todo en el sector conflictuado a la altura de Lima donde pasa el Río Areco.

En ese sentido, Gustavo Sciarra, expresó: «Habitualmente reniego con las obras de siempre cuando no contemplan los días pico de tráfico. Pero ahora la cosa se puso seria; llovió más de lo pensado, se inundó todo, el Río Areco desbordó….Se rompió el puente, se cortó la ruta y a partir de ello: Esa noche. No quiero en este momento mezclar las cosas (lo de esa noche con el ahora), pero la acción de lo que debió haber sido la “defensa civil”, no existió;  nadie que diera una información de lo que pasaba y de las alternativas… todo esto no me extraña porque en este país “tan joven y sin experiencias”  no hay protocolos de acción de nada…y si los hubiera nadie los conoce».

Al tiempo que molestó, comentó: «Lo que me moviliza a contar mi bronca es lo que sucede ahora; por la misma causa. Dije que hace ya dos meses sucedió lo del desborde y la rotura. Los habituales usuarios con resignación sabemos que la reparación de la ruta no va a ser lo rápida que queremos (por la magnitud y la demora habitual de la obras). Pero ni nos imaginamos que todavía no haya señales de trabajo… Pienso “a lo mejor están construyendo partes en obrador y lo traen para armado…” puede ser y por eso me callo,

pero lo que me parece intolerable es : La falta de información, la inexistencia de ayuda, la inexistencia de control del tránsito. En todos estos meses al pasar, he visto en varias oportunidades a personal de Gendarmería en su móvil conversando entre ellos».

Seguidamente contó: «Anoche 12/10/2015, había  21 kilómetros de cola, (sentido Rosario a BA, 22:30 hs.) dos camionetas de Gendarmería  en el km 20 de esta cola, conversando entre ellos. En el estrechamiento, en zona de obra, no había nadie. Reclamo actividad de parte de los responsables. Que informen del estado de la obra, de las mejores alternativas, que se exterioricen (si las hay) las ayudas de tipo médico, mecánico y las que pudieran instrumentar. Que abunde la información…».

«Lo más denigrante es que “los vivos” circulan por las banquinas… ¡¡¡¡ por las dos…!!!!. A “los tontos” que cumplen con las pautas de educación y no se adelantan los tapan de tierra y los condenan a una demora mucho mayor de la que sucedería si todos respetaran la educación y las reglas.

Son tantos los que pasan por las banquinas que, al final, se produce el atascamiento del tránsito por el cierre del cuello de botella  y nadie de la organización hace nada para evitarlo. Pongan cámaras y multen al que provoca esto», sentenció.

Por último dijo: «No es mi tarea determinar  qué es lo que hay que hacer. Son Uds. los que se capacitan y cobran para atendernos, son los expertos viales hagan algo».

Un comentario en «Reparación del puente del Río Areco en Lima: “Todavía no haya señales de trabajo”»

  • el 14 octubre 2015 a las 11:45
    Enlace permanente

    A las 18.30 del mismo día yo pase en el sentido contrario del carril y había exactamente 17 km de cola de autos…y si tuviese q pasar una ambulancia? Bomberos? Yo creó que la mejor opción que tienen los usuarios de esta ruta es NO pagar el peaje…hagan valer sus derechos…no paguen y van a ver como ponen manos a la obra…Por otro lado…no acostumbro a ver tantas faltas de ortografia y gramática en esta pagina.. Que sucedió mariano? Saludos!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *