Provincia reforzó las medidas para evitar incendios
Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires recomendaron tener suma precaución con el uso del fuego en espacios abiertos durante esta temporada veraniega. Según explicaron, las altas temperaturas, la sequía y la falta de humedad son factores que favorecen el aumento de riesgos de incendios de campos y espacios forestales. En este sentido, la Provincia anunció que se reforzaron los recursos para prevenir y asistir eventuales siniestros.
El gobierno de Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, recomienda a los ciudadanos tener suma precaución con el uso del fuego en espacios abiertos durante esta temporada estival. Según explicaron, las actuales condiciones climáticas de sequía y falta de humedad ambiente que atraviesa gran parte de la provincia de Buenos Aires en esta época son propicias para el aumento de riesgos de incendio en campos y forestales.
Según informaron dese Provincia, se reforzaron todos los recursos para prevenir y asistir rápidamente estos siniestros, y se ha ampliado al máximo la capacidad operativa de la Superintendencia de Seguridad Siniestral y la Dirección Provincial de Defensa Civil. Asimismo, se coordinó con personal del Plan Nacional del Manejo del Fuego y del Consejo Provincial de Emergencias la disposición de 5 aviones hidrantes y un avión observador, ubicados en las localidades de Miramar, Pinamar, Lincoln, Tornquist y Zárate.
En este marco, recomendaron tomar todas las medidas de prevención para evitar incendios; pero ante su ocurrencia se solicita la comunicación inmediata al 100 o al 911.
Recomendaciones para evitar incendios forestales
-No arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos al piso o desde vehículos en movimiento, sea en ruta o por caminos vecinales.
-Evitar fumar en el interior del bosque y aconséjelo a quienes lo acompañan.
-Si no se puede evitar fumar, prestar atención a dónde caen las cenizas, a dónde y cómo apaga el cigarrillo, y llévese con usted la colilla.
-Si se acampa, hacerlo en lugares autorizados.
– Si observa un fogón encendido abandonado, apagarlo con abundante agua.
– No encender fuego en cualquier parte, hacerlo en fogones autorizados.
– Si desea realizar una quema de residuos forestales, solicitar el permiso correspondiente y tener en cuenta todas las recomendaciones.
– Existen temporadas en las que no se puede hacer quema de residuos forestales, respetar la veda de quemas.
– Nunca deje el fuego solo, ni por un instante.
– Tener cerca del fogón recipientes con agua.
– No arrojar ni deje residuos en bosques y lugares de acampe; las latas y vidrios pueden actuar de lupa y provocar incendios.
– Nunca hay que hacer fuego debajo de los árboles.
– La forma correcta de apagar las fogatas es con abundante agua, después hay que remover las cenizas para verificar que queden bien apagadas. También se debe echar agua a las piedras del fogón y alrededor de la fogata. El lugar de la fogata debe quedar frío.