Promoción de durazno en la peatonal

La noche del sábado tuvo en la Peatonal del Centenario en San Pedro como protagonista a uno de sus productos típicos de la zona. En continuidad con una experiencia que comenzó el último invierno, se trata de proponer el consumo de algunos productos frescos de San Pedro, no sólo por el placer del sabor, sino también por sus propiedades saludables.

“Productos de San Pedro, salud con gusto” es el slogan que podía leerse, en los cuatro paneles que marcaron el fondo de escenario para un espectáculo con un protagonista excluyente: el durazno sampedrino. Bandejas de distintas variedades con excelente presentación, un grupo de jóvenes invitando a completar algunas encuestas y el Chef Néstor Robles preparado para explicar el paso a paso de un postre hecho con duraznos, vino tinto y crocante; constituyeron la esencia de esta exhibición.

Aunque no hay una estimación exacta del público que pudo haber visto esta demostración por el alto tránsito del espacio elegido, seguramente más de mil personas pasaron por allí y multiplicaron los efectos de esta saludable campaña que no se circunscribe a estas demostraciones y que con la divulgación en los medios y el trabajo en la escuelas llega cada vez a más sampedrinos y turistas.

“Fue mucha gente. Completaban la encuesta, recibían los folletos y seguían”, contó la Ing. Nora Francescangeli del INTA, representante de una de las entidades que se acoplan en esta iniciativa.

Hubo dos horarios de demostración, y en el segundo, con la noche más avanzada se advirtió una importante presencia de público local. La muestra contó con sorteos de bandejas, y algunos productos adicionales. Se hicieron comentarios muy positivos y gran parte fueron para Robles y el postre que preparó.

Para preparar los “Duraznos Sampedrinos Crocantes con salsa de vino tinto”, comenta Robles, “hay que elegir duraznos firmes y cocinarlos en vino tinto cuidando que no se ablanden demasiado (media hora aproximadamente). Luego de retirarlos, el vino deberá reducirse aproximadamente una hora más con azúcar y los duraznos se pasarán por el crocante inmediatamente antes de servir”.

En la ocasión además se entregaron folletos que describen las bondades de las naranjas, las batatas y los duraznos, y recetas sugeridas que son parte de esta campaña que continuará. La galería de fotos sintetiza en imágenes parte de una jornada que sigue sumando a la consolidación de los productos locales.

La próxima demostración será a fines de marzo, cuando ya esté avanzada la cosecha de la batata. “Esto está instalado, y para este año ya están firmes nuevas demostraciones de batata y naranja”, confirmó Francescangeli.

La iniciativa es producto del trabajo conjunto de la Cámara de Productores (CAPROEM), la Municipalidad de San Pedro, la Escuela de Formación Profesional de UTHGRA y el INTA; con el objetivo común de promover los productos frescos del partido de San Pedro, tanto por sus aportes positivos para la salud como por su protagonismo en la identidad local. Es una tarea de largo aliento, pero los pasos vienen cumpliéndose.

Galería de imágenes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *