Por la vuelta del tren: Se realiza en la renovación de las vías del tramo Gdor. Castro – Río Tala

Se trabaja en nuestra ciudad intensamente para la renovación total de la infraestructura abarca desde rieles y durmientes de hormigón, en el marco del Programa Nacional de Recuperación Ferroviaria, que prevé la renovación de los 517 kilómetros de vías que comprenden el corredor Retiro-Rosario.

El ing. Cristián Hilbig de la empresa Rovella Carranza S.A., jefe de obra, manifestó: “Esta es una obra que tiene 11 tramos, arranca en la localidad de Bancalari en Buenos Aires y termina en empalme Alvear, Rosario”. “Se ha dividió en 11 tramos para poder cumplir con los plazos de obras, cada tramo tiene una empresa contratista y a nosotros nos ha tocado el sector de Gdor. Castro a Río Tala, unos 25 km de cada vía”.
Sobre la obra que se está llevando a cabo, manifestó: “Es todo un cambio de estructura de vías, lo que es durmiente de madera por de hormigón, lo que era la viaj fijación de tirafondo va a ser una fijación elástica y todo soldado, no existen más las uniones”.
En tanto que afirmó que “el monto de la obra asciende a los 257 millones de pesos” y asimismo aseveró: “La verdad que es una obra de gran envergadura, los 11 tramos rondan ese valor de obra”.
Al tiempo que contó que el plazo de obra final será para “mayo del año que viene” y que hasta entonces hab?a una buena cantidad de mano de obra trabajando en nuestra zona. “En estos momentos hay unas 50 o 60 personas en obra y se está estimando que para cuando la obra esté en plena producción, que va a ser el mes que viene, vamos a estar con 90 personas”, dijo Hilbig.
Es importante mencionar que PREAR a comenzado recientemente a fabricar los durmientes de hormigón. Sobre ello el jefe de la obra explicó: “Nos beneficia porque estamos teniendo un flete de 12 kilómetros”.
“Lo que es trenes de pasajeros se va a hacer un recambio, ya están las formaciones en Buenos Aires, lo que debería ser el recambio del ferrocentral y lo que es trenes de carga seguirían siendo los mismos” aseguró Hilbig.
Seguidamente aseguró: “La vía va a quedar a nuevo como en las mejores vías internacionales, los estándares son de los mejores y para el pasajero va a ser una mejora en lo que es tiempo de circulación”, como consecuencia de ello “en los sectores donde se pueda y no haya zona urbana acceda a 160 km. por hora”.

Una obra mayúscula

El proyecto prevé la renovación de 517 kilómetros de vía doble, comenzó a ejecutarse en octubre de 2013 y representa una inversión total de $2.512.334.802. Según figura en el contrato, los trabajos demandarán 570 días corridos, por lo que la obra no se inauguraría antes de abril de 2015.

La misma consta de 11 tramos y 10 obradores, ubicados en las localidades de Bancalari, General Pacheco, Benavidez, Maschwitz, Escobar, Otamendi, Campana, Zarate, Las Palmas, Lima, Atucha, Alsina, Baradero, Río Tala, San Pedro, Gobernador Castro, Ramallo, San Nicolás, Theobald, Villa Constitución, Pavón, Fighiera, Arroyo Seco, General Lagos y Rosario.

La obra se encuadra en el requerimiento que formulara la Secretaría de Transporte de la Nación a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF S.E) el 19 de noviembre de 2012, por el cual se solicitó la confección de un proyecto estratégico y un programa de obras para la reactivación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros del corredor Buenos Aires-Rosario.

Dicho ramal interurbano es “prioritario” para el gobierno nacional, dado que “representará un ahorro, además de un beneficio tanto para santafesinos como para bonaerenses”, resaltó el secretario de Transporte Alejandro Ramos, e indicó que “están llegando al país formaciones cero kilómetro de larga distancia”.

En este sentido, ya han arribado 197 coches de un total de 220 y 22 locomotoras solicitadas a la empresa estatal china CSR. Todas están unidades serán destinadas a renovar los ramales de larga distancia que comunican a Buenos Aires con Rosario y Mar del Plata respectivamente

Un comentario en «Por la vuelta del tren: Se realiza en la renovación de las vías del tramo Gdor. Castro – Río Tala»

  • el 9 septiembre 2014 a las 18:33
    Enlace permanente

    Me parece una obra magnifica, tardía pero ben venida esperemos que se termine en tiempo y forma como esta estipulada, y que tengamos trenes acorde a lo que se merece el usuario, y se corten los tiempos en el recorrido.Una pregunta muy importante para mi ya que amo los trenes, sera también renovado el servicio Retiro Córdoba, ya que el mismo hoy es una verguenza el tiempo que tarde, ida y vuelta, igual yo le sigo siendo muy fiel, gracias, y espero su respuesta al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *