Por disposición del ministerio de Trabajo el Dr. Mozzi fue trasladado a Baradero
El ministerio de Trabajo provicial “por razone de servicio”, según aduce dispuso el traslado en la mañana de ayer del Dr. Claudio Mozzi, Asesor Letrado de la delegación San Pedro a la ciudad de Baradero.
Conocida la decisión convocaron a una conferencia de prensa, de la que participaron Secretario General de ATE, Marcelo Marelli y demás empleados del ministerio, acompañándolo y al mismo tiempo rechazando la medida adoptada.
El abogado expresó que todo se inicia con un problema suscitado con una trabajadora afiliada a UATRE que concluyó con el pago de un dinero hacia la mujer.
En tal sentido, Mozzi señaló: “El año pasado arribamos a una sentencia a través de un acuerdo y UATRE paga la indemnización que reclama la trabajadora. Para mi esto ha motivado el enojo de algún dirigente gremial, que desde fines del 2008, cuando estuve al frente del Ministerio, no escatimó en enviar notas y denuncias para que me removieran, cosa que ocurrió en noviembre de 2009 cuando me remueven antes de nombrar a la actual delegada”.
En cuanto a la actual delegada de la dependencia local, la Dra. Paula Taurizano, manifestó que seguramente “vino con preconceptos hacia mi persona, porque creo que los gremios la habían asesorado en tal sentido”.
Lo que ocurrió con este profesional, sucedió también con María Alegre y el inspector Bouny, quienes fueron cuestionados por los gremios que componen la CGT y pidieron su desplazamiento o que sean directamente despedidos, pero si se mostraron muy afín con la delegada.
Por otro lado Mozzi indicó respecto de la resolución:“El traslado es totalmente arbitrario e ilegítimo porque no está fundamentado en las razones que exige la ley, sino por razones de servicio y hay jurisprudencia de que la mera invocación de razones de servicio no son suficientes”. Y agregó: “Ya es un hecho consumado, totalmente arbitrario, no tengo muchas posibilidades. Me están perjudicando económica y moralmente. No tengo movilidad para ir a Baradero lo que me provoca otro perjuicio. Esta medida es arbitraria. Provocada por una desviación de poder, que es producto de la reunión de las autoridades de los gremios con las autoridades del ministerio”.
De todos modos, manifestó que acatará la medida, pero reclamará por sus derechos: “No tengo otra posibilidad que acatarlo, porque está en vigencia. Pero voy a interponer los recursos administrativos, y si en el plazo de treinta días no se revoca la medida voy a recurrir a la Justicia para que revise este acto administrativo, irracional, arbitrario”.