Polémica por «Programa social» con el sello de una corriente K

Al igual que Ruckauf en 2001, un dirigente kirchnerista le estampó la firma al programa «Carne para Todos».

Sabido es que las campañas electorales suelen ser caldo de cultivo para la siempre dispuesta predisposición política de sumar voluntades a cualquier precio. Tanto como que algunas estratégicas a las que suele echar mano quien ostenta en algún nivel el oficialismo, disparan fuertes polémicas fogoneadas, siempre, por la oposición.

El recordado episodio de marzo de 2001, cuando el por entonces Gobernador bonaerense, Carlos Ruckauf, regaló 800 mil pares de zapatillas con su firma en la “lengüeta” y la leyenda “Buenos Aires, para todos”, encontró, diez años después, un émulo con sello kirchnerista.

Al menos eso denunció la oposición al kirchnerismo en San Pedro, distrito clave de la Segunda Sección electoral, en el que opera Sergio Berni, número tres de la cartera de Desarrollo Social que busca, además, consolidar su imagen en la sección en la que aspira desembarcar como intendente de su distrito, Zárate.

En ese municipio, se lanzó en los últimos días el programa “Carne para Todos”, para que los sectores más vulnerables de la sociedad puedan acceder, a través de un acuerdo entre un frigorífico regional y la Cooperativa San Pedro Fénix, a la oferta: 2 Kg. de milanesas de carne preparadas; 1 Kg. de carne picada y 1 Kg. de bifes al precio de $50.

En el marco de ese programa, llamó la atención el rótulo de un vale que se distribuye entre los ciudadanos para acceder a la oferta. Sucede que el mismo lleva el logo de Colina, la Corriente de Liberación e Integración Nacional que lidera la hermana del ex presidente. La operatoria se sencilla: para acceder a la ‘canasta’ cárnica a precio reducido, hay que llegar con ese ‘vale’ rotulado, más 50 pesos. Las quejas apuntan al referente del espacio en la sección, Sergio Berni y en el segundo del área nacional, Carlos Castagnetto.

El candidato a intendente de San Pedro en representación de Colina, el joven abogado Nicolás Macchia, rechazó las denuncias de la oposición acerca de una presunta campaña política a través de un programa social financiado por el Estado, justificando la firma: “Si lo conseguimos nosotros, por qué no vamos a poder poner la firma”, aseguró según publica el sitio www.laopinionsemanario.com.ar

“Lo hicimos por una cuestión de orden y para identificarlo. Empezamos con cien vales: tenés que tener la asignación universal por hijo o una pensión”, justificó Marchia.

198 lecturas

FUENTE: Agencia Nova.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *