«Piratas del asfalto» utilizaban equipos para eludir el rastreo satelital
En el caso de piratería del asfalto ocurrido en nuestra ciudad a principios de esta semana la Policía Vial de San Pedro, con apoyo de otras reparticiones de la región, secuestró en la oportunidad un valioso equipo de electrónica que interfiere las señales del GPS y telefonía celular que los dispositivos antirrobos tienen en los vehículos con vigilancia satelital.
Los piratas del asfalto le dicen «la máquina». Se trata de un sofisticado inhibidor de señales satelitales que corta todo contacto entre un camión robado con la central que hace el rastreo. Así, los piratas del asfalto sacan al camión de su ruta y se llevan el cargamento sin que los detecten. El dispositivo de seguridad que llevan los camiones fue un paso más contra la piratería, que tenía la suficiente infraestructura como para atacar el blanco y también el auto de custodia que lo acompañaba. «La máquina» funciona como un bloqueador de teléfonos celulares que utilizan algunos bancos, casinos y cines. Las empresas de rastreo satelital combinan distintas tecnologías para asegurar a sus clientes mayor seguridad. Una es la del GPS, que emite señales satelitales. Así monitorean la ubicación de los camiones a través de una computadora. También utilizan el GPRS, la tecnología digital de telefonía móvil que permite, en este caso, no sólo rastrear al vehículo en caso de que sea robado sino que también le da la posibilidad a la empresa de accionar algún tipo de dispositivo de seguridad como el corte de corriente, corte de combustible, apertura de carga, entre otras. El camión y su carga desaparecen literalmente de la pantalla de seguimiento, y los ladrones tienen el tiempo suficiente para reducir la carga y mover el camión lejos del área del ataque.
El dispositivo está alimentado por una batería, tiene unos emisores bañados en oro, antenas de plástico, conectadas a un microprocesador y emite una frecuencia que interfiere la del rastreo satelital.
Una vez que el camión está resguardo de los ojos policiales, se lo revisa para destruir el rastreador, y en algunos se busca “la semilla” un transmisor más pequeño disimulado en la carga que también delata su ubicación.
Mientras tanto la carga pirateada es cambiada de vehículo o puesta en depósito para su posterior comercialización en circuitos marginales.
Los inhibidores de señal satelital o telefónica se consiguen por internet a un precio que ronda los 900 dólares.
GALLOSO
El camionero de San Pedro que fue detenido e imputado de ser partícipe de una banda de piratas del asfalto negó su participación en el hecho. La Policía Vial abortó el atraco y secuestró un inhibidor de señal satelital que usaron los ladrones para “hacer desaparecer” el camión y su carga.
El detenido fue identificado como Darío Galloso, de 41 años. Declaró que al momento de la aprehensión estaba camino a su casa, y nada tuvo que ver con el asalto al camión de lácteos en Baradero. Las acciones tuvieron su desenlace en el paraje La Serena, en el 197 de la Ruta 9. Fiscalía se tomará su tiempo para determinar la situación procesal de Galloso, mientras se busca al BMW que huyó con el resto de la banda cubriéndose a balazos contra un móvil policial.
Foto: Dispositivo para interferir las frecuencias del rastreador satelital secuestrado en el operativo por Vial San Pedro.
Fuente: Diario el Informante.