Piden la apertura de algunas calles en Vuelta de Obligado

El pedido de basa en el planteo que han realizado muchos vecinos poseedores de lotes sobre la prolongación de varias calles en el Paraje Vuelta de Obligado.
«Considerando que son numerosos los residentes que nos han manifestado su preocupación, porque en el contexto actual en que se encuentran las calles de dicha localidad, de surgir alguna eventualidad en determinados sectores, a los servicios de emergencias que tengan que acudir a los mismos, se les dificultaría en demasía poder hacerlo en las condiciones actuales», expresa uno de los fundamentos.
Otra de las razones importantes, que esgrimen los ediles, es que «también en algunos casos se les complica acceder a servicios esenciales tales como el suministro de energía eléctrica, en virtud de que la Coopser, en más de una oportunidad le manifestó algunos vecinos su imposibilidad de ingresar a sitios que no estén definidos como vía pública».
En la zona en cuestión, sobre la proyección de dichas calles, existen algunas viviendas construidas y otras en proceso de ejecución, y además de otros indicios que revelan un uso de calle.
Asimismo, se refieren que con la apertura de las arterias, «se solucionaría el problema de las familias que allí habitan, las que en la actualidad no pueden acceder a servicios esenciales para una adecuada calidad de vida».
Conforme a lo normado por el artículo 27 inciso 2 de la Ley Orgánica de las Municipalidades corresponda al Honorable Concejo Deliberante resolver la apertura de la calles, sin perjuicio de las tramitaciones administrativas y judiciales que se deban iniciar desde la Administración Municipal.
Y agregan: «Este Bloque de Concejales Justicialistas considera, que esta ocurriendo un acontecimiento histórico en La Vuelta Obliga en todo sentido, porque es la primera vez que tiene un reconocimiento fehaciente de parte de un Gobierno Nacional, porque desde la actual gestión de la Sra. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner, se le ha dado un impulso y un reconocimiento sin precedentes, decretando por 1ra. vez al día 20 de noviembre “Día de la Soberanía Nacional” como feriado Nacional, además emplazando y financiando un Monumento a los héroes de la Batalla de Obligado, realizando algunas otras obras que mejoran y prestigian el lugar. Es por las razones antes mencionadas y por la actual proyección de un marcado crecimiento, es que resulta imperioso realizar la apertura de todas las calles»