Piden conocer la grilla de profesionales y carga horaria del Hospital
La concejal Noemí Bordoy del Bloque Acuerdo Cívico y Social presentó un Pedido de Informes, en donde solicita al Departamento Ejecutivo que de a conocer la grilla de profesionales, carga horaria y organigrama actualizado de atención con los días y horarios que cumplen los mismos en el Hospital Subzonal Emilio Ruffa y Centros de Salud
La edil basa su Proyecto de Comunicación en que «a través de la Sub Secretaría de Salud, que está siendo muy cuestionada por la comunidad de San Pedro, que las quejas se hacen notar en lo que se refiere a horario de atención , entre otras cuestiones, en los consultorios médicos, del Hospital Subzonal Emilio Ruffa y en los Centros de Salud».
El mismo refiere «que estarían afectados, los profesionales, médicos, en planta permanente con 48 hs. semanales, y sólo se estarían entregando para la atención , en el Hospital, 20 números, por lo cual, éstos atenderían entre 1,5 y 2 hs.diarias, al público, ya que luego de entregado, ésos números, los demás pacientes se deben retirar a su domicilio, sin satisfacer la demanda diaria».
Además indica que «los pacientes, no atendidos en los consultorios, se verían obligados, a pasar por la Guardia del nosocomio, desvirtuando su verdadera función, y que además podría verificarse esto con las recetas firmadas por los médicos allí afectados».
Bordoy explica que hay pacientes, «que han visto a profesionales, retirándose alrededor de las 10 de la mañana, evidenciando que esto coincidiría y se superpondrían los horarios con los de sus actividades particulares, y además con el agravante que se les estarían abonando por separado, las «guardias» que efectúan.»
También manifiesta, que en «los Centros de Salud, donde, deben esperar a los médicos desde horas muy tempranas y en algunos casos, al no tener atención, terminar acudiendo al Hospital y con con la grilla de profesionales afectados con 48 hs, semanales, con la que cuenta hoy día, el Hospital se deberían subsanar estos inconvenientes».
Racalca la edil que los «pacientes y/o familiares que acuden al Hospital y/o Centros de Salud, se quejan de que los hacen esperar, de ser atendidos con malos modos y en muchos casos maltratados, y que temen de denunciar esto ya que al verse obligados a seguir concurriendo al nosocomio y con los mismos médicos, se tomen represalias con ellos o con sus familiares»
De acuerdo a lo que ha relevado el reclamo se eleva a los «consultorios odontológicos, ya que, habiendo cuatro odontólogos, afectados con 36 hs. Semanales, únicamente se estarían haciendo extracciones, dejando a la población con una malísima calidad de vida; no existiendo la posibilidad de colocar prótesis de reemplazo, y que, esto provoca una situación de minusvalía frente a su alimentación, con consecuentes trastornos digestivos, los cuales ocasionan mayor demanda de atención y medicación, y que esto podría llegar a corregirse con los servicios de mecánica dental».
No solamente cuestiona la atención clínica del hospital, sino también Pediatría, contando que en la guardia del sector, «no se estarían facturando las Obras Sociales, sobre todo los fines de semana. por no haber personal afectado que las registre, siendo esto una gran perdida de ingresos para el nosocomio. Que con ánimo de optimizar los recursos humanos y materiales, que se destinan al hospital , para poder atender la demanda insatisfecha deberían tomarse medidas urgentes, se debería habilitar la atención de los consultorios por las tardes, se debería hacer cumplir efectivamente, las horas por las cuales están cobrando, o en caso de que el médico no pudiera cumplirlas, pagar efectivamente las que trabajan»
«La claridad sobre éste tema, servirá para deslindar responsabilidades sobre aquellos profesionales, que sí están cumpliendo correctamente con las normas establecidas», concluye.