Paran hoy los docentes bonaerenses
El Frente Gremial de docentes bonaerense cumple hoy un paro total de actividades en reclamo de mejoras salariales. El fracaso de las negociaciones con la Provincia de Buenos Aires llevó a que FEB, SUTEBA, UDA, AMET y SADOP dispusieran la medida de fuerza porque consideró que el gobierno de la provincia no hizo «esfuerzos» en las negociaciones para destrabar el conflicto.
Roberto Baradel, secretario general del ceterista SUTEBA, que integra el Frente Gremial, sostuvo que los docentes «apostamos al diálogo, esperábamos una respuesta para la recomposición salarial de este año, y los otros dos puntos que reclamábamos que era la igualdad del pago de las asignaciones familiares y el de adelantar las paritarias de 2011 a enero».
Los cinco sindicatos que integran el Frente –SUTEBA, FEB, los técnicos de AMET, privados de SADOP y profesores de UDA- cumplen así la tercera medida de fuerza en el año, luego de que el gobierno se negara a otorgar una mejora salarial antes de fin de 2010.
Los docentes advirtieron que «la inflación deglutió el salario mínimo de 1.840 pesos», acordado en marzo último. Baradel sostuvo que el gobierno de Scioli, a través de sus cuatro ministros, «no hizo ningún esfuerzo para encarar el conflicto en el marco de la negociación y siguió con la negativa de recomponer el salario».
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, explicó que la decisión del gobierno provincial «es no dar respuesta a este desequilibrio salarial que venimos padeciendo los docentes, ya que ratifican su imposibilidad presupuestaria y limitación financiera para atender a los reclamos».