Papel Prensa emitió un comunicado sobre el paro que están llevando adelante los trabajadores
Ante la medida de fuerza, que se ha implementado a partir de las 05:00 de hoy en la planta de la empresa Papel Prensa, los accionistas privados de la empresa nos vemos obligados a formular las siguientes precisiones: El sueldo mínimo del convenio de la industria del papel ronda los $1800 mientras que el sueldo mínimo de Papel Prensa es de casi $ 4000. Los empleados de Papel Prensa perciben beneficios para sí y sus familias que no se dan en ninguna otra empresa del sector.
Los ajustes salariales que viene realizando Papel Prensa S.A. resultan siempre iguales o superiores a las estimaciones inflacionarias mas confiables. Durante el transcurso del año 2010 se llegó a un acuerdo por el cual se otorgaron ajustes salariales que, entre aumentos porcentuales y sumas fijas, han acompañado la evolución del costo de vida asegurando así el poder adquisitivo de los trabajadores.
En el mes de Abril de 2010 se firmó un acuerdo entre la empresa, la comisión interna y el Sindicato del Papel de San Pedro con vigencia hasta el mes de Marzo de 2011 con el compromiso de mantener la paz social en la Planta Industrial y por ende en San Pedro, localidad que depende en buena parte del normal desenvolvimiento de Papel Prensa.
Los ajustes salariales llegan hasta un 28% y Papel Prensa los está cumpliendo rigurosamente.
La medida de fuerza adoptada resulta desproporcionada para satisfacer los nuevos reclamos planteados. Las medidas iniciadas trascienden el ámbito de discusión salarial y es evidente que son funcionales a profundizar el accionar del gobierno en su público hostigamiento a la empresa, sin sustento legal alguno. Recordamos las afirmaciones de Guillermo Moreno difundidas en los medios en septiembre de 2009 sobre que problemas como estos podían suscitarse.
Por último, la empresa Papel Prensa informa, que hasta el día de hoy la provisión de papel ha sido completamente normal y habitual hacia todos sus clientes y niega terminantemente que se haya cometido discriminación alguna del tipo de las que llevaron a la Presidente de la Nación a hacerse eco de una falsa denuncia.
No existen hasta ahora alteración ni demoras en el cumplimiento de los compromisos adquiridos situación que ciertamente podrá variar si se altera la paz social acordada con los representantes de los trabajadores.