Obras, gestiones, subsidios, seguridad los puntos destacados para lo que resta del año

En la nota anterior se daba a conocer parte de lo esgrimido por el Intendente Guacone, en tanto que aquí el lector tendrá acceso a un panorama de que es lo que ha planificado el Departamento Ejecutivo Municipal para el próximo año. Por supuesto que su discurso fue mucho más extenso pero en ambas notas se explayan solo algunos puntos sobresalientes.

En lo que respecta a obras publicas se refirió al inicio de la construcción del Jardín del Barrio Banfield. Además se encuentra próximo a su finalización las obras de ampliación del Jardín Sor teresa de Calcuta.

También explicó que: “A raíz de declararse desiertos los llamados a licitación para la ejecución de la Obra del Puente peatonal de la Escuela 27, este departamento ejecutivo ha decidido construir el mismo por el sistema de Obra Pública administrada”.

En cuanto a viviendas Guacone dijo: “ante el Ministerio de Infraestructura y Planificación Federal presentamos un plan habitacional para completar las 84 viviendas del Barrio Arcor”.

También habló del reordenamiento Urbano y espacios públicos: “En el plano urbano avanzaremos en el ordenamiento de las cabeceras de la peatonal, refaccionando y ampliando las aceras existentes. Asimismo, se proyecta establecer su uso temporario en consenso con los comercios frentistas.

A este esquema se suma la propuesta de peatonalizar en uso temporal de 2 cuadras de calle Mitre y 1 cuadra unificada con la plaza Belgrano.

Por otro lado, la ampliación sobre el predio de Actur nos permitirá generar espacios deportivos, recreativos y culturales con servicios conformes a las necesidades de los usos previstos.

En referencia al Paseo Público Nº 2 se dispondrá la reforestación y el mejoramiento del acceso vehicular y peatonal.

Conjuntamente se proyectará la construcción de una pista de skateboard”.

A través del Programa de Fortalecimiento Municipal se dará inicio, a corto plazo de 134 cuadras de pavimento en San Pedro”. Explicó el máximo mandatario de la ciudad.

A través de Producción se activaron las gestiones para la licitación de la Escuela Agropecuaria, ante la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia, “quedando comprometido su llamado para el primer semestre del año en curso” dijo Guacone.

A su vez, se prevé la gestión, para el corto plazo de una suma significativa destinada a productores frutícolas para replantar o plantar montes nuevos

Ante el Ministerio de La Producción de la Provincia se está llevando a cabo las acciones para la puesta en marcha en nuestra ciudad del Sector Industrial Planificado Mixto.

En lo que respecta a seguridad, Dentro del Convenio de Fortalecimiento Logístico suscripto con el Ministerio de Justicia y Seguridad, se dotará a San Pedro de 10 cámaras de seguridad y un centro de monitoreo.

También cabe mencionar el pronto lanzamiento de un programa televiso que dé cuenta de los mecanismos de seguridad ciudadana, vial y domiciliaria.

Dentro del ámbito de la sistematización de la gestión municipal, se firmo un convenio con la Dirección Provincial de Seguridad Vial para la implementación de sistemas de Controladores de velocidad, foto multas.

Asimismo se están tomando las medidas necesarias para agilizar el trámite de licencias de conducir adaptándonos al sistema informático Nacional, según se explicó en el recinto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *