Nuevo operativo de trabajadores rurales en precarias condiciones
Tal cual adelantáramos en las primeras horas de la tarde de hoy, se realizó un operativo de control por parte de los inspectores de UATRE y OSPRERA, sobre un nuevo caso de trabajadores rurales que vienen desde el norte y que viven en la zona en precarias condiciones.
El procedimiento se concretó en un campo situado en la en la zona del Paraje “La Rosada”. Allí, entre 170 y 200 trabajadores se encuentran en mejores condiciones que los encontrados el pasado miércoles en la estancia “El algarrobo”. A diferencia de los anteriores, solo había una casilla rodante y la gran mayoría duermen en una gran carpa (tipo fiesta). También se pudo ver funcionar una bomba de agua, baños químicos, aunque solo tres, pocos para tamaña cantidad de gente. Todas las personas estarían en blanco, pero tampoco tenían electricidad por lo que la carne no tendría el frio correspondiente por estar al aire libre.
El secretario de UATRE-San Pedro, Horacio Neyra se refirió a la situación en el lugar: “A raíz de lo que sucedió el otro día en donde el Ministerio de Trabajo hizo una inspección muy importante empezamos a recibir información en el gremio del lugares que habría gente en las misma condiciones que lo del otro día. Por lo tanto hoy a la mañana nos pusimos en movimiento recorrimos tres o cuatro establecimiento, pero esta gente se mueve permanentemente por lo tanto fuimos a un montón de lugares en donde ya habían pasado y encontramos estos compañeros hoy acá, así que vinimos a hacer una inspección con la gente de UATRE y OPSRERA, ya que el ministerio de trabajo necesito un tiempo para definirse”.
El Ministerio de Trabajo de Baradero a cargo del Dr. Fabián Llaudat, es quién tiene que tomar intervención puesto que la Dra. Paula Taurizano se encuentra de vacaciones. Neyra explicó: “Llaudat estaría esperando una orden del fiscal, pero como la actividad así lo requiere esta gente hoy está y mañana, realmente no sabemos si va a estar y por eso hemos venido con los inspectores de la obra social y del gremio a hacer la inspección pertinente”.
“Lo que varían son los lugares de trabajo y los nombres de la empresas porque después la modalidad es exactamente la misma”, finalizó Neyra.
Al arribo de la gente que realiza la inspección las personas estaban trabajando desflorando maíz, solo se hallaban el lugar quienes estaban a cargo de la comida. Luego llegó uno de los responsables de la firma Southern Seeds Production oriunda de la localidad de Arrecifes, Alberto Montealegre y junto al personal de UATRE fueron a buscar las cuadrillas para terminar de realizar el relevamiento.
Montealegre, quien siempre mostro buena predisposición, se refirió a la actividad de la empresa: “Nosotros prestamos servicios, no somos dueños de la semillas, este es un trabajo para Estados Unidos”
Luego continuó: “Esto es un trabajo que dura 15 o 20 días, muchas más instalación no se puede dar, nosotros en un momento dado empezamos a dar casillas de chapas y prefieren carpas porque es más fresco, porque la pueden levantar, nosotros le damos cama, todo dentro de las posibilidades de lo que se pueda”.
También se refirió a como se desarrolla el trabajo de traer la gente, casi toda original de Santiago del Estero: “Nosotros vamos a Santiago del Estero en el mes de septiembre y ya la mayoría de los cabecillas los conocemos año tras año, vamos los contratamos, arreglamos las condiciones y después cuando llega el momento de hacer este trabajo de desfloración los traemos”.
En esta oportunidad la empresa proveedora de los alimentos es oriunda de Pergamino y se llama “Doña Esther S.R.L.” no se vieron precios exageradamente altos como en el anterior operativo pero si tienen una valor mayor al del mercado, el respecto el responsable de Southern Seeds Production manifestó: “ Esa es una discusión permanente con los proveedores que siempre lo ajustamos al final, nosotros le pagamos el arreglo que hacemos y le pagamos una cifra x por día por chango”.
Por último relató a la situación laboral y el valor que gana por día: “Son alrededor de $ 90 por jornada, nosotros tenemos todo en blanco, yo eso se lo declaré a UATRE, siempre estuvieron en blanco desde que empezamos nosotros. La gente de Uatre nos pidió que pudiéramos poner luz, vamos a ver si resolvemos el tema”.