Mañana los docentes harán una jornada de protesta y trabajo en el Paseo Público

La Unión de Educadores Bonaerenses de San Pedro, adherida a FEB, convoca a sus afiliados a concurrir el jueves 25 de Noviembre de 10 a 14hs al Paseo Público, para realizar una jornada de protesta y trabajo, en la cual analizaremos el proyecto del Nuevo Reglamento General para las Escuelas Públicas .

Se entregaran constancias de asistencia a los presentes, los afiliados que no concurran a la jornada deberán asistir a los establecimientos Educativos normalmente.

En tanto que la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, confirmó la profundización del plan de lucha del Frente Gremial, que incluirá en los próximos días movilizaciones y actos en todos los distritos de la Provincia. En las últimas horas se informó que se adelantarán para diciembre las paritarias 2011.

«Ante la falta de respuesta de las autoridades provinciales, los docentes vamos a implementar una serie de medidas de acción en demanda de aumento y recomposición salarial, elimina-ción del tope discriminatorio en la percepción del salario familiar y la anulación del impuesto a las ganancias para los salarios docentes», indicó Petrocini.

Desde la FEB informaron que el plan de acción comenzará el jueves en todos los distritos de la Provincia.

Según anunciaron, ese día se realizarán movilizaciones y actos simultáneos, solicitando el cumplimiento de las demandas mencionadas, además de un espacio de análisis y debate con participación de los docentes en la confección del nuevo Proyecto del Reglamento General de Escuelas y condiciones dignas de trabajo que garanticen el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que contemple mayor inversión en infraestructura.

En tanto, el martes 30 los docentes realizarán una jornada de vigilia frente a la Casa de Gobierno provincial. «Si las autoridades están dormidas, los docentes vamos a permanecer despier-tos frente a la Gobernación hasta tanto den respuesta a nuestros reclamos», sostuvo la titular de la FEB.

Finalmente, el miércoles 1º de diciembre, el Frente Gremial, que incluye a los gremios mayoritarios, SUTEBA, UDA, FEB, AMET y SADOP, convocará a una movilización multitudinaria en la ciudad de La Plata, que culminará frente a la Casa de Gobierno bonaerense. «Los docentes no estamos dispuestos a bajar los brazos ni a abandonar la lucha por nuestros derechos. Será responsabilidad exclusiva del Gobierno bonaerense si comienzan o no las clases el próximo 28 de febrero», agregó Petrocini.

El gobierno concretó un gesto conciliador hacia los gremios estatales «duros» que vienen llevando adelante medidas de fuerza: anunció que pasará a planta permanente a cerca de 4.600 auxiliares de escuelas antes de fin de año.

Ese es uno de los reclamos que viene impulsando ATE, en el marco de una movilización que el gremio concretó a la sede de la dirección general de Educación, surgió la respuesta oficial. En el marco de esa negociación, se convino una reunión de la que participó la mayoría del gabinete de Mario Oporto con una delegación del sindicato y allí se produjo el anuncio del pase a planta de un grupo de auxiliares, una medida que venía demorada y era parte de los acuerdos paritarios suscriptos hace meses.

El gesto oficial, además, procura disipar en parte de las quejas de los estatales, que estaban denunciando «discriminación» en relación a los docentes. Es que la Provincia viene reuniéndose con el Frente Gremial y, en cambio, no había abierto un canal de diálogo con los estatales que vienen aplicando medidas de fuerza. Este pase a planta da tranquilidad a cientos de auxiliares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *