Luego de seis meses reabrió sus puertas el HCD de Baradero

El martes 21 de septiembre, el recinto del Honorable Concejo Deliberante, volvió a abrir sus puertas luego de seis meses.

El 21 de marzo luego del accidente ocurrido en la madrugada, donde una camioneta municipal del área de transito chocó contra una moto conducida por Miguel Portugal quien iba acompañado de Giuliana Giménez, provocando la muerte de ambos jóvenes a causa de las heridas recibidas, una revuelta popular provocó la rotura y quema de gran parte de los edificios públicos, entre ellos el salón del HCD.

Hace más de un mes una empresa local comenzó con la reconstrucción de los sectores dañados por los proyectiles y el fuego en este espacio tan importante para el desarrollo de la tarea legislativa y otras actividades sociales. Se arreglaron las paredes, los vidrios, la escalera, se pintó y cambiaron el piso alfombrado por piso flotante y también se renovó parte del mobiliario.

Durante estos seis meses el HCD se reunió en diversos lugares como el CIC, Alsina y finalmente el uno de las habitaciones destinadas a las reuniones en comisión.

Atinadamente la reapertura del recinto se hizo sin ningún tipo de acto especial, ya habían adelantado varios ediles que no había nada que festejar, solo volver a sesionar en el lugar creado para tal fin.

Con la presencia de todos los concejales, el intendente municipal, autoridades municipales y una importante cantidad de público, se inicio la última sesión ordinaria de septiembre.

En primer lugar de realizó un minuto de silencio en homenaje a los jóvenes fallecidos el 21 de marzo.

Luego de izar la bandera el intendente Aldo Carossi, como autoridad máxima de la comuna, leyó un breve discurso de apertura, donde se refirió a la reapertura del concejo después de los hechos históricos de marzo de 2010, entre sus dichos destacamos:

“ Este hecho que solo debería transmitir alegría, la alegría de volver a la casa propia, no podemos ignorar que se ve oscurecida por la tristeza y el dolor que nos acarrea las consecuencias de los hechos del 21 de marzo que tiñeron de luto a nuestra sociedad, es la obligación de nosotros los funcionarios continuar por el camino trazado. Aquí tenemos dos cosas puntuales a remarcar que no tenemos porque ignorar, por un lado la pérdida de dos chicos realmente absurda y que no tiene reparación, por otro lado los daños que sufrió nuestra casa, emblema de la democracia baraderense que es este recinto del concejo deliberante que fue ejecutado, no tengo temor a decirlo por 20 delincuentes, tal vez con la mirada complaciente de 300 o 400 personas más que creyeron en algún hecho puntual y que no actuaron pensando en realidad que las cosas habían acontecido de una manera que solo la justicia puede determinar. Creo que debemos forzarnos todos por darles respuestas a la sociedad y la sociedad baraderense hoy lo que pide es el esclarecimiento de la verdad y la aplicación de las normas y que haya justicia y eso solo se puede lograr con el aporte de todos, creo que todos que de una forma u otra estuvimos cerca de todos estos hechos o tuvimos la visión directa de estos hechos estamos obligados a aportar a la justicia todos los elementos necesarios tanto para esclarecer como sucedió tanto el accidente que trajo como consecuencia el fallecimiento de dos chicos, como así también todo aquello relativo a la destrucción de nuestro patrimonio”.

Finalizado el discurso del intendente fue el turno del presidente del concejo deliberante Dr. Marcelo Elmer: “Quiero en este momento aparte de recordar los hechos que nos llevaron a esta situación transmitirles sinceramente mis más sentidas condolencias a los familiares y amigos de los jóvenes que desgraciadamente perdieron la vida el 21 de marzo al cumplirse hoy seis meses de ese trágico día, también quiero expresar mi más enérgico repudio por los hechos provocados por inadaptados que destruyeron unas de las instituciones que más nos costó recuperar en democracia. Creo que debe terminarse la intolerancia y el único y valioso camino es ser consientes a la hora de elegir quien debe estar en este puesto, las instituciones no tienen la culpa de los hombres que las ocupamos con todos nuestros defectos elegidos por decisión popular.

Realmente fue un inmenso desafío poder trabajar con cierto orden en este cuerpo representativo del pueblo, lo cual no hubiera sido posible sin la ayuda fundamental de mis compañeros, secretarios, asesora letrada, ordenanza y recepcionista de este HCD que siguieron poniendo el hombro sin parar ni un solo día por los destrozos.

Gracias también a todos los concejales independientemente de su ideología partidarie.

Solo nos resta trabajar para un Baradero donde prime el consenso y no las divisiones y las barbaries”.

FUENTE: Baradero Te Informa.

Después de escuchar a ambos funcionarios dio comienzo la sesión ordinaria, con las mociones de orden, los proyectos entrados y la orden del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *