Luego de la experiencia a cargo del balneario, bomberos dio a conocer detalles de la economía de la institución
A través de una conferencia de prensa el presidente del Consejo Directivo Marcelo Duarte acompañado de la secretaria de la entidad Lorena Maes y por el jefe del cuerpo activo el Comandante mayor Patricio Pérez, se dio a conocer algunos detalles en materia económica de la institución.
Sobre cuatro puntos se llevó a cabo la exposición: El funcionamiento institucional, los ingresos económicos, las tareas que se están realizando y el balance del resultado económico del balneario municipal.
Duarte explicó en primera instancia que “la institución funciona con el cuerpo activo que son los bomberos que se encargan de los servicios, los que son de emergencias y los programados. Estos últimos son los que no permiten tener unos extras”. “La otra parte es el consejo directivo, nosotros somos los que nos encargamos de salir a la comunidad a solicitarles de la colaboración para el sostenimiento económico de la institución”.
En tanto que se refirió a los ingresos económicos, datos que corresponden al 2013: El aporte de los socios adherentes a través de la Coopser es de 21 mil pesos, el ingreso de los socios protectores fue de 6500 pesos, la donaciones se hicieron por un monto de 195 mil, la tasa de seguridad e higiene asciende a un monto de. 90 mil pesos, los servicios a Cinco Vial SA son 5100 pesos “estamos sin contrato con la empresa” en lo que va del año dijo duarte sobre este punto.
En cuanto al combustible se reciben 650 litros entre Papel Prensa SA y Arcor San Pedro. Por las canastas navideñas, una 100 por año. se recaudaron unos 25 mil pesos en el 2013. También se llevan a cabo rifas anuales, en este caso por un total de 2000 rifas. ingresaron unos 27 mil “si se cumple con la cobranza” explicó el presidente del consejo directivo.
También se reciben subsidios provincial y nacional. “Está al día el nacional y el provincial no” explicó Duarte.
También se alquila el salón de bomberos, por servicios a terceros se recaudaron 115 mil pesos y el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro dona unos 3600 pesos mensuales.
Asimismo se generan ingresos con campaña de socios, los cuales se pretende incrementar en una buena cantidad en este año.
La Dra. Lorena Maes se refirió a otras cuestiones de los ingresos que recibe Bomberos: “Cuando hablamos de la Tasa de Seguridad e Higiene, es bueno contar que la misma se abonó recién ahora y corresponde al 2013, lo mismo que Cinco Vial, lo que indica que durante muchos meses no recibimos nada. Hay épocas del año en que no alcanza el dinero por estas demoras y se deben hacer otras cosas como el chancho móvil o las polladas para cubrir esos gastos, es por eso que pronto se largará una campaña de socios protectores”.
“Esto hizo que ACTUR no sirviera para cubrir todos estos déficit que veníamos teniendo durante el año 2013” explicó Maes y continuó: “Nosotros tenemos un balance positivo de lo que fue la concesión de ACTUR desde junio del 2013 hasta el domingo de pascua del 2014”.
Por su parte Duarte, aseguró que “la relación con el Municipio es excelente”. “La relación es muy buena y en estos días entregaremos la documentación que nos comprometimos a entregar”, destacó Marcelo Duarte. “No tenemos números negativos pero tampoco estamos en condiciones de efectuar algún emprendimiento.
Recaudación Del Cambing Municipal
A continuación se detallan los números finales sobre la Recaudación Del Cambing Municipal que proporcionó la institución:
_Portería de junio a abril:
Ingreso 1041346 $
Egreso 647098 $
Saldo 394248 $
_Egresos:
Empleados (administrativos, porteros, vigilancia y bañeros).
Servicios tercerizados: alvañilería, gacista, electricistas y herreros.
Ferretería, (diferentes insumos).
Equipos de comunicación.
Cartelería.
_Poveeduría de junio a abril:
Ingreso 514317 $
Egreso 264331 $
Saldo 249986 $
_Egresos:
compra de mercadería.
_Total:
Ingreso 1555663 $
Egreso 911429 $
Saldo 644234 $