Los primeros peritajes no muestran fallas en el avión Kropilnicki
El viernes por la tarde, el piloto Alejandro Kropilnicki falleció cuando la aeronave hidrante que tripulaba cayó al vacío en La Caldera, donde combatía un incendio forestal al costado de la ruta nacional N° 9.
Se dio a conocer, por el juzgado federal 1, a cargo de la causa de la Avioneta hidrante que se estrelló en La Caldera. Luego de las pericias realizadas para determinar por qué se produjo este siniestro se determinaron algunos datos.
Indicaron que por el accidente intervinieron peritos de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación (antes dependía de la Fuerza Aérea Argentina). Ellos realizan un informe en donde determinan las causas del accidente y las medidas que habría que tomar para prevenir otros siniestros de iguales características.
En el caso, a priori no se detectaron fallas mecánicas en los comandos de la aeronave; si bien resta analizar con mayor profundidad los datos que se extrajeron de la totalidad de la aeronave.
La hipótesis que manejan es que los factores desencadenantes del siniestro fueron: el considerable humo existente en la zona, la altura de los árboles y la complicada geografía en donde operó el avión. (http://www.elintra.com.ar)