La seguridad lo más debatido en la primera sesión del ejercicio legislativo 2014 del HCD
Se llevó a cabo, anoche la primera sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante. La misma fue extensa y motivó varios debate de interés, entre ellos se destacaron los que están relacionados a la cuestión de la seguridad.
Repudio al Anteproyecto de Ley de Reforma del Código Penal Argentino
El tratamiento del Expte. Nº 3084/14 presentado por el Bloque Frente Renovador sobre el Proyecto de Resolución expresando repudio al Anteproyecto de Ley de Reforma del Código Penal Argentino, motivó un extenso debate.
En principio el edil Ariel Ramanzini enunció: “Desde nuestro espacio político no entendemos porque le bajan las penas a 146 delitos, no entendemos porqué se quiere eliminar la reincidencia, no entendemos porque muchos de los delitos que son ahora excarcelables, pasarían a ser excarcelables. Creemos que esto es más que un absurdo, es incomprensible porque estamos convencidos que va absolutamente en contra de lo que nos pide la gente”. Y aseguró: “Los vecinos quieren que los delincuentes paguen por lo que hagan, que los delincuentes estén presos y creo que de esta forma lo que vamos a lograr es precisamente todo lo contrario”. En tanto que dio como ejemplo: “Los delincuentes podrían cumplir condena en su casa, el 86% de delitos según este nuevo código. De aprobarse este código 17 mil que están presos, podrían salir a la calle”.
Por su Nicolás Macchia dijo: “Este anteproyecto que todavía ni siquiera ha sido presentado por mesa de entrada del Congreso de la Nación”. En tanto que aseguró: “Hay tantas falsedades y tantas cuestiones que ni siquiera resisten el más mínimo análisis jurídico que es hasta difícil discutirlas”.
Al tiempo que aseveró: “Es verdad en el anteproyecto se bajan algunas penas, se bajan 129 penas, se bajan generalmente los máximos. Se suben otras 178 penas, que no se dicen que se suben, ni tampoco que se crean 85 nuevos delitos”.
“¿Porque se llegan a estas penas alternativas? Porque está demostrado en el mundo que la prisión y la punición no es la solución. La famosa mano dura de Giuliani en Nueva York está cuestionada en todo el mundo”, dijo Macchia.
Luego Ramanzini tomó nuevamente la palabra y contestó: “No podemos desconocer es la realidad, lo que nos dice la gente en la calle y los delitos de los que somos v?itimas día a día, por mas catedrático, por más eminencia jurídica que uno sea hay que salir a la calle y yo lo que le pido a quien representa al gobierno aca en este recinto que salga a la calle y le explique a la gente”. “En 146 delitos, los más comunes son aquellos en donde se propone bajarlos, entonces cómo explicarle a la ama de casa, al que se va de su casa y le roban”.
Al tiempo que dijo: “Quiero recordarle al concejal Macchia que es evidente que todos los mecanismo de inclusión social y los que van a permitir que tengamos mayor seguridad han fracasado” y completó: “Son muy poco los casos en los que el estado nacional o provincial ha logrado que el delincuente se reciosalice y vuelva a tener una vida decente y abandone la delincuencia”.
Cabe destacar que sometido a votación el pase a comisión, fue aprobado por 12 votos por la afirmativa y 5 por la negativa. Se opusieron al pase a comisión Ramanzini, Atrip, Vázquez, Neyra y Paz El expediente fue girado a la Comisión de Seguridad.
Falta de controles a los camiones areneros excedidos de peso
Sometido a votación, el Proyecto de Comunicación solicitando al DEM informe s/falta de controles a los camiones areneros excedidos de peso, que transitan por las rutas y caminos de nuestra Ciudad;
fue aprobado por unanimidad.
El proyecto “está destinado fundamentalmente, ante una situación como la que estamos pasando, a que haya una reflexión sobre mucho de los ítems que está facultado el gobierno a nivel ejecutivo para cobrar una tasa y no se realiza y que no se hace”, dijo Norberto Atrip.
Cabe destacar que el proyecto requiere al DEM que informe a este Honorable Cuerpo Deliberativo lo
siguiente:
a) Cuáles fueron los motivos por las cuales hasta’ el presente no se cumplió con lo normado en la Ordenanza N° 4909/96.-
b) Cuantas Infracciones se realizaron desde el año 2011 hasta la fecha, en relación a los vehículos con exceso de carga e identifique particularmente a cuantos camiones areneros se multaron.
e) Cuáles son las condiciones actuales de la balanza que posee el Municipio.
Hechos vandálicos en el cementerio
Otro expediente que generó debate, es el presentado por los BLOQUEs FRENTE DE TODOS y FRENTE RENOVADOR OFICIAL, sobre el Proyecto de Comunicación solicitando al DEM, medidas adoptadas ante hechos vandálicos en Cementerio Municipal.
“Si el Intendente no puede resguardar la seguridad del cementerio que queda para todos nosotros los ciudadanos”, dijo Cecilia Vazquez. Por su parte Sánchez Negrete opinó: “Por el paro no se han realizado sepulturas desde el miércoles”.
En tanto que Américo Quintana dijo: “Vemos con tristeza la decadencia del cementerio”
Sometido a votación, el expediente fue aprobado por unanimidad.
Accesibilidad en el área de discapacidad
También fue aprobado por todos los ediles el Proyecto de Resolución, presentado por el Frente de todos, exhortando al DEM a tomar medidas ante la deficiente accesibilidad en el área de discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano. En ese sentido Elisa Ferraro dijo: “Quedan muchas barreras por derribar, de las arquitectónicas y de las de sentido común” al tiempo que Dalmy Butti expresó: “Comparto y apoyaría cualquier modificación que genere mayor comodidad”.
Otro expedientes aprobados
También se aprobó el Expte. Nº 3094-14 que tiene que ver con la Derogación Ordenanza Nº 6046 – Programa Provincial de Desendeudamiento de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires”.-
Sometido a votación, el expediente fue aprobado por unanimidad.
Por su parte el Bloque Unión con Fe dio a conocer los alcances del Proyecto de Comunicación solicitando al Consejo Escolar informe Servicio de Transporte Escolar. Allí se pide al Consejo Escolar de San Pedro, tenga a bien remitir a este Honorable.
Concejo Deliberante un informe pormenorizado sobre la problemática del servicio de transporte escolar para el año en curso, incluyendo la situación de la firma responsable de realizar el recorrido que utilizan los alumnos de ‘la Escuela N° 13 y la Escuela N°50 1.
El mismo fue votado por todos los concejales y se aprobó por unanimidad.
Lo mismo sucedió con el Proyecto de Resolución de Unión con Fé, en el que solicita al DEM limpieza y acondicionamiento de los zanjones de drenaje pluvial de los Barrios Los Aromos y Los Aromitos de nuestra Ciudad
Sometido a votación, el expediente fue aprobado por unanimidad.
Asimismo los concejales acompañaron la propuesta del Frente de Todos que presentó un Proyecto de Ordenanza para la instrumentación de un Sistema Usuarios Testigos del Transporte Público, en al ámbito del HCD. En este caso, el expediente fue girado a las comisiones de Servicios Públicos y Peticiones.
Seguidamente, se aprobó el proyecto del Bloque Doctrina y Convicción Peronista por el que se le solicita al DEM organización de las tradicionales fiestas de primavera y carnaval.
Sometido a votación, el expediente fue aprobado por unanimidad.
Por último, se trató el expediente Nº 3102/14. del Frente de Todos. Se trata de un Proyecto de Comunicación solicitando cuales serán las medidas que se implementarán en el marco del Decreto de Emergencia en materia de Seguridad Pública anunciado por el Gobernador Daniel Scioli.-
Allí Juan Almada comentó el Proyecto y los alcances del Decreto de Emergencia en materia de Seguridad Pública de Scioli. Por su parte Ariel Ramanzini se refirió al Proyecto de Seguridad de su autoría que se discute en las comisiones del HCD.