La provincia lleva 60 días sin designar autoridades portuarias

PuertoLa Subsecretaría de Actividades Portuarias bonaerense todavía no ha designado las nuevas autoridades en los distitntos puertos. Esa descición es esperada por cinco consorcios de gestión (Bahía Blanca, Quequén, Mar del Plata, La Plata y San Pedro) y tres delegaciones (Coronel Rosales, Dock Sud y San Nicolás).

María Eugenia Vidal delegó en Jorge Elustondo -un dirigente radical proveniente del campo- la cartera de Producción, de la que depende el área de puertos. Hubo un intento para que la administración portuaria volviera a Industria, replicando un modelo que ya existió -cuando Puertos funciobana en Obras Públicas-, pero ese intento no prosperó.

La situación intranquiliza demasiado a gremios como el Sutap, que agrupa a los trabajadores de las administraciones portuarias: alrededor de 700 empleados públicos que no tienen jefe designado ni firma autorizada para la compra de las provisiones cotidianas. «Vamos a esperar hasta la semana que viene (por esta). Si no tenemos noticias, alguna medida vamos a tomar», dijo a LA NACION Adolfo Barja, secretario general del gremio.

Hubo autoridades que presentaron su renuncia indeclinable, como Pato Lico, de la delegación Dock Sud, que el 9 de diciembre último dejó su despacho. Otros, como Mariano Veiga, de San Pedro, dejaron el cargo y asumieron otros puestos. Pero la suerte del resto fue dispar: algunos no renunciaron ni fueron echados. Están ahí. A otros, como el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, Mariano Goyenechea, le pidieron quedarse.

Los argumentos por el momentos son: La crisis de la seguridad que enfrenta la provincia quema todas las calorías de gobierno. La coparticipación cruel tiene bajo la espada de Damocles a la provincia que más aporta y que, a la vez, siempre necesita de fondos de la Nación para seguir adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *