La FEB definió el no iniciar las clases luego de las vacaciones de invierno
El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) definió este mediodía no iniciar las clases luego del receso invernal, en protesta por la falta de respuesta a varios pedidos que quedaron establecidos en la última Paritaria.
“Los docentes decidieron no volver a las aulas luego de las vacaciones de invierno”, aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y agregó que “la medida podría extenderse por más días”.
Los docentes vienen reclamando la respuesta del Gobierno a una serie de puntos establecidos en la última Paritaria:
· Restitución de los cupos y mejora en el Servicio Alimentario Escolar (SAE)
· Monitoreo del impacto inflacionario en los salarios.
· Implementación del Fondo Escuela y el Fondo de Financiamiento Educativo.
· Persistencia de irregularidades en el pago de salarios.
· Falta de cobertura de cargos.
· Problemas de infraestructura y Transporte Escolar.
· Deficiencias en las Prestatarias y en las prestaciones del IOMA.
· Faltante e insuficiencia en el mobiliario escolar.
· Cobertura de Preceptores en escuelas primarias (pedido impulsado por la FEB).
· Retrasos en la resolución de trámites jubilatorios.
Asimismo, el Congreso votó la realización de asambleas distritales y una movilización en la ciudad de La Plata, a llevarse adelante en conjunto con las entidades que conforman el Frente Gremial Docente Bonaerense.
“Los docentes no quieren más las dilaciones que se registraron a principios de año por falta de decisión política del Gobierno: las autoridades tienen que comenzar a dar una respuesta urgente a estas demandas que son legítimas y que garantizan la Educación Pública con la mejora y la optimización de las condiciones generales”, sostuvo Petrocini.
Estimadas docentes y hago extensivo el comentario para todos los empleados estatales: Es en el unico sector en que cada vez se necesitan mas empleados para cubrir puestos que ya estan ocupados pero por las excesivas CARPETAS MEDICAS CONCEDIDAS DE MANERA ILIMITADA SIN JUSTA CAUSA (ya que todos sabemos que son concedidas para cuestiones personales y no por enfermedades) el sistema se encuentra colapsado economicamente porque no hay recursos que puedan cubrir semejante descontrol. Sin fuesen mas honestos el presupuesto alcanzaria para que todos cobren y se cubran las necesidades totales de las escuelas.