Jornada de celebración del Domingo de Pascuas
Tras recordar la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Cristo, hoy los cristianos celebran el Domingo de Pascuas.
Es la jornada más colorida de la Semana Santa y preferida por los niños, sobre todo por el obsequio de los huevos de chocolate, aunque el significado estrictamente cristiano no tenga relación directa con el esta costumbre.
Ayer en la noche, en las diferentes parroquias, los fieles se reunieron para participar de la Vigilia Pascual, donde evocaron el momento de la Resurrección. Fue la conmemoración de Jesús en el sepulcro y su descenso al abismo. En las iglesias se expuso para la veneración de los fieles, la imagen de Cristo crucificado, o en el sepulcro. No hubo misas ni se administraron otros sacramentos.
Sin embargo hoy tras la abstinencia y el ayuno es una jornada de festejo, en la que abundan las reuniones familiares y se consumen carnes y otros productos prohibidos durante la cuaresma.
Para la feligresía cristiana el domingo de resurrección tiene un significado especial, ya que al celebrar la Resurrección de Cristo se celebra también la liberación de toda la humanidad y la derrota del pecado y de la muerte. En la Resurrección se encuentra la clave de la esperanza cristiana sobre la vida eterna.
Hoy las parroquias e iglesias de todo el mundo habrá un cirio encendido, que es el símbolo de Jesús resucitado y representa la presencia viva de Jesús con nosotros.
Durante toda la mañana se desarrollaron misas en las iglesias de la ciudad.