INTA: Control de la anaplasmosis bovina

El próximo miércoles 16 de marzo, a las 19 hs y en la Cooperativa Agrícola de Ramallo, el INTA organiza una charla dirigida a productores y profesionales con entrada libre y gratuita. Una oportunidad para prevenir y estar atentos.

Verano y otoño es la época en que se manifiesta la anaplasmosis de los bovinos, considerada como uno de los mayores problemas sanitarios para el desarrollo de la producción ganadera en las regiones tropicales y subtropicales.

La enfermedad es transmitida por insectos que se alimentan con sangre como por ejemplo tábanos, mosquitos y garrapatas; así como por el hombre mediante el uso de materiales e instrumentos (agujas y jeringas, mochetas, descornadores, guantes de tacto rectal, etc.) con los que se pueden efectuar pasajes rápidos de sangre entre los bovinos, cuando no se desinfectan correctamente.

La prevención de esta enfermedad será el tema a desarrollar por el Dr. Atilio Mangold, del INTA Rafaela, y se espera contar con la participación de productores y profesionales vinculados a la producción ganadera de nuestra región.

Datos de la jornada

Miércoles 16 de marzo, 19 hs

Cooperativa Agrícola de Ramallo, Avda. San Martín 544, Villa Ramallo

Organizan: Cooperativa De Ramallo, INTA Baradero, INTA San Pedro e INTA San Nicolás

Contactos:

En INTA Baradero: Ignacio Gamietea – igamietea@yahoo.com

En INTA San Nicolás: Patricio Ros – pros@correo.inta.gov.ar

En INTA San Pedro: Laura Hansen – lhansen@correo.inta.gov.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *