Hay una nueva audiencia para destrabar el conflicto
Con un paro total de actividades que ya lleva nueve días como telón de fondo, hoy a las 11.30 se volverán a encontrar representantes del Sindicato de Papeleros y de la empresa Papel Prensa en dependencias del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en La Plata. La cartera, que viene realizando gestiones para acercar posiciones, ha pedido públicamente que las partes materialicen la voluntad de hallar un camino de entendimiento. Pero hasta ahora no ha ordenado la conciliación obligatoria.
La falta de provisión de las bobinas ya ha empezado a generar zozobras en aquellos diarios con menor capacidad de hacer stock y es probable que, si la solución propicia se demorare, la mancha de aceite de las dificultades se extenderá hasta afectar a la mayor cantidad de publicaciones en circulación, perjudicados directos de un litigio frente al cual cada sector en pugna produce su propia interpretación.
La decisión de convocar a una nueva audiencia de conciliación la tomó el propio ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, no sin aprovechar la ocasión para instar a las partes al diálogo. Al respecto, el funcionario reveló que “se esta haciendo todo el esfuerzo posible para destrabar el conflicto y llegar a una solución conveniente para todos, donde los trabajadores consigan una mejor oferta salarial y la planta produzca con normalidad”.
En efecto, el ministerio de Trabajo bonaerense a través de una resolución que lleva la firma del director de Relaciones Laborales, Héctor Daniel Montes de Oca, instó a las partes “entablar un diálogo productivo con propuestas que permitan superar la situación de conflicto” y llamó a “nueva audiencia conciliatoria para este jueves 14 a las 11.30”.
En la misma resolución, Montes de Oca exhortó por un lado a la entidad gremial a “suspender las medidas de fuerzas adoptadas retomando transitoriamente las tareas durante las negociaciones”. Y, por el otro, a la representación empresarial los conminó a “mejorar la propuesta de recomposición salarial ofrecida en el acta de la audiencia del 7 de octubre último”.
Por ultimo, se les hizo saber a las partes, que “a fin de encausar el diferendo y retomar las negociaciones en un marco de responsabilidad y razonabilidad que les impone las representaciones que ejercen entendiendo que el camino del diálogo es el único eficaz para la resolución y superación de los conflictos”.
Dada la medida de fuerza, no sólo no se produce papel en la planta de San Pedro sino que tampoco se entrega el que está en depósito. Los que mejor se han acomodado a la situación son los diarios con mejor capacidad de almacenado del insumo, pero es un hecho que las reservas se irán terminando irremediablemente y, entonces, las publicaciones irán saliendo de circulación como por un efecto del tipo dominó, de las menos fuertes a las más grandes.
Fuente: www.eldiariodeparana.com.ar