Hallan grilletes del Siglo XIX
Los grilletes o grillos fueron utilizados, durante siglos, para limitar el desplazamiento de prisioneros y, en algunos casos, de las caballerías. Dos argollas metálicas con un sistema de cerrojo, unidas por un tramo de cadenas eran colocadas en los pies de los prisioneros para evitar su fuga.
El uso de estos elementos fue muy común durante los siglos XVIII y XIX, sobre todo en reyertas y combates relacionados con las luchas políticas durante el período de emancipación de nuestro país.
Hace un tiempo, mientras araban un campo en la zona de Vuelta de Obligado, se recuperó un par de grilletes o grillos en buen estado de conservación.
El Sr. Roberto Introini, oriundo de la vecina localidad de Ramallo, tomó contacto con Miguel Peralta, personal municipal destacado en el Parque Histórico de Vuelta de Obligado y éste transmitió la novedad al equipo del Museo de Sitio.
Para conocer detalles y recibir la pieza José Luis Aguilar, impulsor del Museo, viajó hasta Ramallo para entrevistarse con Introini.
Los curiosos grilletes concuerdan con los diseños utilizados durante el siglo XIX, están hechos a golpe de martillo en forja de herrero y sus argollas tienen un diámetro de unos 10 cm, aprox. Con el tramo de cadena la pieza totaliza unos 57 cm. de longitud y su peso da una noción de la dificultad que representaban para quien tenía la desgracia de cargarlos en sus pies.
A criterio del equipo del Museo “Si bien no pueden ser directamente relacionados con la Batalla de Obligado se sabe que el Gral. Mansilla tenía desperdigados por toda la zona un sistema de “portillones” o puestos de control destinados a capturar intrusos, espías o detener desertores. Estos datos se extraen de las cartas de la batalla publicadas el año pasado y es posible pensar que los grilletes hallados en el campo en cuestión estuvieran relacionados con dispositivos militares como el mencionado.”
Desde los próximos días la pieza de hierro forjado estará expuesta en el Museo de Sitio “Batalla de Obligado” añadiendo un dato importante sobre las costumbres militares de la época del combate.