Guacone participó de la presentación de la regulación de vehículos secuestradosen La Plata
El intendente municipal de San Pedro, Pablo Guacone, junto al Secretario de Gobierno, Dr. Juan Benseny y el Subsecretario de Control y Defensa Civil, Raúl Manchone, participaron el martes en la ciudad de La Plata, del acto de presentación de la propuesta de regulación de la acumulación de vehículos secuestrados en la Provincia. En tal sentido, la ley 12.646 busca resolver esta problemática que afecta a gran parte del territorio provincial, incluyendo a San Pedro.
El decreto fue presentado por el gobernador Daniel Scioli en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno. El objetivo de la iniciativa es resolver la situación de los vehículos secuestrados que están acumulados.
La actividad será a las 12.30 y contará además con la presencia del secretario General de la Gobernación, Javier Mouriño; y el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal.
Actualmente numerosos rodados secuestrados se deterioran por la exposición al aire libre y el transcurso de tiempo. Asimismo se genera la constante saturación de los espacios destinados al resguardo de los vehículos y los gastos de mantenimiento y custodia.
Desde el Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana se pretende generar un marco legal, ágil y eficaz a fin de solucionar la situación actual y evitar la posterior acumulación de vehículos secuestrados o retenidos no retirados por sus dueños.
LOS AUTOMOVILES SECUESTRADOS EN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
Primero fué el proyecto de usar los aviones de los aeroclubes para patrullaje conjuntamente con la policia, que todavía está en estudio y no en funcionamiento, puesto que muchas instituciones no está del todo de acuerdo con el proyecto, a pesar de que FADA ya firmó un pre-acuerdo.
Ahora también los vehículos arrumbados en depósitos municipales de la provincia de Buenos Aires por infracciones viales podrán ser utilizados por las comunas en tareas de seguridad ciudadana.
Así lo dispone el decreto 979 firmado por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, que reglamenta la ley N° 12.646, que estableció un plazo legal máximo de seis meses para que motos y autos puedan ser remitidos a predios de la Fiscalía de Estado provincial o bien reutilizados o subastados, en caso de no encontrarse en condiciones de circular.
Para poder cumplir con la ley deberá existir sentencia firme de parte de los jueces de faltas o, en su defecto, de los propios jefes comunales.
Previamente, cada municipio deberá requerir a la policía bonaerense información pedida de secuestro. En caso de venta, el municipio percibirá un porcentaje que constituirá un fondo a partir del importe de las multas más los gastos de estadía en cada caso.
Para la aplicación del presente régimen en el ámbito municipal, se requerirá la previa adhesión expresa de cada municipio interesado mediante una ordenanza.
Ante un nutrido grupo de intendentes, Scioli explicó que el decreto “tiene por objeto resolver la problemática que se origina por el depósito de vehículos secuestrados en ejercicio del poder de policía municipal con los consecuentes problemas de imagen y contaminación”.
El primer mandatario bonaerense sostuvo que “la principal demanda ciudadana” es “más seguridad y más justicia” y destacó que desde todas las áreas de su gobierno se ponen “a disposición los recursos humanos, logísticos y tecnológicos” para cumplir con tal fin.
Así, las comunas quedarán habilitadas para utilizar para la seguridad ciudadana “aquellos vehículos aptos para ser patentados y, mediante un sistema de loteo, adquirirlos al servicio de la patrulla urbana, la policía comunal o provincial”, según explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, cuya cartera oficiará como autoridad de aplicación de la medida.