Germán López dio a conocer su “Primer Aporte: La Gestión Municipal del Desarrollo Local”

En la mañana de hoy, el candidato a Intendente Germán López por la UCR organizó en la mañana de hoy un desayuno de trabajo en donde presentó algunas consideraciones en torno a su plataforma de gobierno. En este primer aporte que ha sido denominado “La Gestión Municipal del Desarrollo Local” fueron invitados a participar los medios de la ciudad.

Allí el ex Diputado Provincial dijo en algunos pasajes de su charla: “Nosotros desde el Radicalismo estamos adhiriendo al trabajo en común con la propuesta de Alfonsín a nivel nacional pero es fundamental encontrar el punto de base de abajo hacia arriba. No es posible una movilización social, sino hay un entusiasmo de abajo hacia arriba”.

Asimismo se refirió a su experiencia gubernamental en el pasado: “Uno puede ser la referencia de lo hecho para mostrar que es posible pero el entusiasmo para lograrlo, lo que hay que hacer y lo que hay que construir tiene que ser una motivación más local de abaja hacia arriba que en aquel entonces se venía de un proceso (1983), de la falta de libertad, falta de democracia por la Dictadura y había que construir un país.

Luego habló de la participación ciudadana en la política: “Por suerte tenemos democracia, tenemos libertad, tenemos disparadores generacionales que cada día buscan más libertad, que buscan mejorar su calidad de vida y su futuro sobre la base de ese legado. Entonces con más razón hay que generar los mecanismos de participación de protagonismo de toda la comunidad que nos permitan encontrar a toda la dirigencia política, todos los partidos políticos. Nada se podrá construir, después del 10 de diciembre si no hay un consenso en la política, si no hay una concertación de la política porque está visto que cada vez que nos sentamos a discutir terminamos imaginando un mecanismo individualista que de conducción de conjunto”.

Por otro lado habló de la posibilidad de ir a internas: “Ojalá haya mas candidatos que podamos llevar adelante las ideas, las propuestas, estos desarrollos, estas motivaciones porque la ley electoral nos va permitir que el 14 agosto cada partido defina en una ‘cosa’ más transparente a las internas pasadas cual es el mejor candidato que la sociedad va a aportar para después poder ir a las elecciones generales en octubre”.

Se les entregó a los medios una carpeta que tiene una noción que según define en su introducción “es producto de la investigación de los temas relacionados con la posibilidad del desarrollo local y del intercambio que he realizado con actores de la comunidad, está relacionado con nuestra propia capacidad para intercambiar ideas y propuestas que contribuyan al aporte de soluciones o por lo menos a puntos de vistas enriquecidos por la diversidad de la realidad y como cambiarla positivamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *