Gerardo Gelabert:»La empresa nos está agrediendo en forma muy grosera, mandó a los jefes de sectores a apretar a la gente»
Después de la conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincias por el conflicto en la empresa Papel Prensa se iniciaron normalmente las tareas, aunque ayer comenzó a tensarse la relación entre las partes. Desde el Sindicato del Papel se denunció públicamente que los trabajadores fueron amenazados.
«La empresa nos está agrediendo en una forma grosera, porque mandó a los jefes de sectores a apretar a la gente en una forma muy vulgar, dijeron que la empresa nos tiene problemas en estar cuatro o cinco meses parada, que no les va a pagar los días caídos», señaló Gerardo Gelabert, en declaraciones a FM Génesis (106.7).
Enterados de la situación se llevó a cabo inmediatamente una Asamblea entre los trabajadores a las 21 horas del lunes, donde se decidió «que estamos en Asamblea Permanente y si no cambia de actitud estaríamos también violando la conciliación obligatoria, porque ellos la están violando con estas actitudes y volveríamos nuevamente al paro«, disparó el sindicalista.
Además agregó: «Esto es insostenible se meten con la familia, con los trabajadores y aparte le mienten a la sociedad».
Finalmente, Gelabert descargó: » Lo que quieren es presionar a la gente, pero no lo lograron, lo que están haciendo es hacer enojar más a la gente todavía. Ellos saben lo que hacen, pero es una picardía que jefes de sectores se presten a juego macabro de parte de la empresa, que todas las comunicaciones se dan a través de Recursos Humano o delegados de planta, pero esta vez se atrevieron directamente a que el mensaje vaya desde la jefatura directamente al personal».
Fuerza Compañeros, no aflojen, los reclamos son justos. Pero, tengan en cuenta que la falta de papel perjudica seriamente a los pequeños diarios y al trabajo de otros compañeros.
Qué pasa que el Estado, con su participación accionaria, no interviene?
Qué pasa con el abuso y el maltrato a los compañeros?
Desde la Ciudad de Buenos Aires, un saludo y deseo de éxito para Gelabert y los compañeros.
Paolam