Fue presentado el Centro de Recuperación histórica «Eduardo Depietri»

Mediante una conferencia de prensa desarrollada en la Dirección de cultura de la Municipalidad de San Pedro, el titular del área José Luis Aguilar dio a conocer la creación del Centro de Recuperación Histórica “Eduardo Depietri”. Se trata de una sala que se emplazará sobre lo que fuera la base de una gran chimenea de ventilación descubierta en el predio en cercanías a INDALAR S.A. y el nuevo acceso al Puerto de San Pedro. En su interior el visitante podrá informarse sobre la historia de tres hitos fundamentales para el desarrollo de nuestra ciudad: La alcoholera “La Estrella”, Ferrocarriles Depietri y el Puerto. Esta iniciativa tiene como objetivo recuperar los orígenes industriales de la ciudad salvaguardando el patrimonio que data desde el año 1890 y a su vez crear revalidar un nuevo circuito turístico cultural donde la temática será la visualización de un complejo de túneles de 120 años.

En sus paredes los visitantes podrán ver desarrollados mediantes distintos tipos de gráficas descriptivas, textos, fotos históricas y objetos recuperados en las excavaciones realizadas por el Grupo Conservacionista de Fósiles. Cada uno de los laterales abordará un tema específico con el fin de proporcionar información clara.

El equipo del Museo Paleontológico trabajará en la construcción y participan en el proyecto amigos del Patrimonio Cultural, el Centro de Estudios Históricos.

Al finalizar la conferencia se invitó a todos los voluntarios que deseen sumarse a la recuperación del patrimonio histórico para armar la sala.

Los trabajos que ya comenzaron en el lugar son de hormigón, de encadenado, pilotines, etc.

Cabe recordar que en las excavaciones efectuadas desde enero de 2010, momento en que fueron descubiertas estas estructuras edilicias se han acumulado una serie de objetos vinculados a cada una de la empresas que funcionaron en el predio, tales como: rieles de vagonetas de las cámaras de combustión, ladrillos refractarios, matales varios, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *