Fue presentado el “Plan Estratégico de Lucha Contra el Mosquito»
Se presentó el sábado por la mañana el “Plan Estratégico de Lucha Contra el Mosquito» para controlar la propagación de los periurbanos y de la zona de islas. A su vez se dieron a conocer las máquinas pesadas, livianas y los productos que se van a utilizar durante la campaña.
Allí estuvieron presentes el Director de Bromatología Saverio Gutiérrez, el Director de Turismo Fabián Bianchi y el Director de Saneamiento Ambiental de la Provincia Luciano Rivero.
Gutiérrez explico que: “Se fue planificando durante todo el año como iba a ser este trabajo tiene una base científica en lo que es atacar los lugares de anidadas de estos insectos y el lugar donde se agrupan en general. Hay cuatro puntos estratégicos muy críticos en donde se crían los mosquitos y es en donde vamos a actuar”.
Luego continuó: “En general va a ser un trabajo centralizado por Bromatología pero va a estar trabajando la provincia, específicamente lo que la Dirección de Saneamiento Ambiental y por otro lado va a haber un nexo muy importante que se va a formar con la gente de turismo, por intermedio del Director Bianchi con los prestadores turísticos para asesorarlos a ellos para proveerlos del producto necesario para poder realizar una fumigación necesaria dentro de sus albergues para evitar que se nos agrupen en esos lugares también”.
Luego Fabián Bianchi explicó como las dos aéreas se articularán para dar solución a la problemática: “La temporada del año pasado, nos encontró con una plaga de mosquitos tan fuerte, inclusive hubo fines de semana donde la gente anunciaba en las casillas de información turística que se retiraba, realmente fue terrible. Desde la respuesta del director de Bromatología Saverio Gutiérrez en todo lo relacionado con esta campaña temprana de fumigación de mosquitos nosotros vamos a acompañar porque es fundamental, no solamente para el turista sino también el habitante sampedrino. En el inicio de este año se los convocó a los prestadores especialmente los camping y los frentistas de rio se los invitó a posibilidad de invertir en maquinarias y partir de la inversión que hicieron cada prestador se hace una coordinación en conjunto con bromatología el día de la fumigación para que el esfuerzo sea justificado y el resultado sea positivo”.