Fiscal Manso: “Yo creo que la nota no refleja la realidad”

La semana pasada la Municipalidad de San Pedro, junto a autoridades del Centro de Comercio y del Foro de Seguridad brindaron una conferencia de prensa en donde hicieron pública una nota que le fue entregada al Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal donde estas entidades les transmitían al funcionario “las demandas por parte de la ciudadanía en general y de las entidades intermedias de nuestro partido en particular, en torno a la problemática de la seguridad, asunto que nos ocupa y nos preocupa, tema de carácter prioritario en nuestra agenda”, según lo explicaba en la misiva el Intendente Guacone.

Tres de los puntos estaban dirigidos al accionar de las Fiscalías de la ciudad:

 _ Establecer una unidad de criterio por parte de los fiscales intervinientes que se encuentran en funciones en la jurisdicción local.

_ Advertir que las Fiscalías, ajustadas a un régimen garantista, permiten que el REGIMEN DE REINCIDENCIA nos deje cara a cara con quienes delinquen ya que es más que habitual que los aprehendidos recuperen su libertad antes que los damnificados retornen a sus hogares luego de hacer efectiva una denuncia. En tal sentido, promover que se dispongan medidas investigativas para completar sumarios que potencialmente puedan llegarles a los fiscales sin una adecuada instrucción, para incrementar las autorizaciones de allanamientos

_ Disponer que el Fiscal Granda con asiento en Baradero, vuelva a tener Jurisdicción sobre el partido de San Pedro.

 

Sobre ello, uno de los fiscales de nuestra ciudad Dr. Marcelo Manso contó a través de FM Génesis: “No todas las organizaciones intermedias que presentaron el petitorio estaban de acuerdo con eso. No voy a decir que son injustos, si decir que es ridículo que la seguridad o la inseguridad pase la libertad los operadores del Poder Judicial. Cuando usted escucha los reclamo de la gente, sobre el tema seguridad, el 95% de los reclamos no pasan por una cuestión de la Fiscalía sino por otras cuestiones”. Luego continuó: “Debe llamarle la atención a la gente que se nos escucha ser garnatistas, no hay otra manera de trabajar, no podemos trabajar fuera de lo que son las garantía y los derechos constitucionales este es un sistema que está impuesto de esa manera y yo creo que lo que la gente está cuestionando es el sistema, no son las cuestiones individuales de cada unos de nosotros, porque si todo fuera automático el Poder Judicial no tendría razón de ser”.

 

Sobre ello, además agregó: “Por lo que yo veo y escucho en los medio de comunicación, no son las dos Fiscalía de San Pedro las que disputan el garantismo sino a la mayoría de los Jueces y Fiscales de la Provincia de Buenos Aires y yo diría de casi todo el país por lo cual debe darse cuenta que no pasa por decisiones individuales de cada uno de nosotros que somos los operadores del sistema, sino por el sistema mismo, lo que la gente está cuestionando es el sistema”.

 

Momentos después el Fiscal reflexionó: “También es una paradoja porque cada vez que nos toca ir a votar todos refrendamos el sistema, porque seguimos votando los mismo legisladores que aplican las mismas políticas a través del ejecutivo sobre políticas criminales. Hay como una disociación en eso de lo que la gente reclama todos los días y lo que después decide colocar su voto en la urna”.

 

Por otro lado, Manso aseguró que la seguridad no es solo responsabilidad del Poder Judicial, “pasa por el Poder Ejecutivo desde la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la prevención, a través de las decisiones sobre asistencia social o de políticas de mediano y largo plazo tendiente al desarrollo de una urbanización que le permita a la gente llegar a la construcción de su propia vivienda y ustedes van a ver, por ejemplo en ese caso puntual, como van a bajar significativamente la usurpación. Cuando se aplican política sobre los desarmaderos, en las zonas han bajado dramáticamente los robos de autos y los homicidios en ocasión de robo”.

 

Yo creo que la nota no refleja la realidad, desde ningún punto de vista, lo que pasa que los funcionarios y los operadores del sistema del poder judicial, no podemos estar todo el tiempo en los medios dando explicaciones de lo que hacemos o lo que no hacemos, explicó el Fiscal. Después completó: “Sería bueno que por ahí hagan público algún caso de disparidad de criterios para que nosotros podamos explicar, de hecho vamos a tener una reunión el miércoles que viene con la gente que ha presentado estas notas y ahí cara a cara, como dicen ellos en la nota, yo les voy a preguntar cuales son los caso de disparidad de criterios acrecientan la inseguridad”.

 

Asimismo se refirió a los responsables de las instituciones de la ciudad. “A veces la gente no tiene porque saber derecho, la gente lo que ve es que hay muchos imputados que transitan el proceso en libertad, lo que la gente no tiene porque saber que la Ley ordena eso pero la gente que redacta las notas, que tienen cargos importantes dentro de distintos estamentos del Ejecutivo o Asociaciones Intermedias que quieren conformar el tema de la seguridad en San Pedro, tienen una obligación funcional de saber que eso es así y que nosotros no tenemos disparidad de criterios, lo ordena la Ley. Entonces lo que están cuestionando, no es el poder judicial, lo que están cuestionando en definitiva es el sistema”.

 

Por último aseveró: “Por supuesto que no tenemos un nivel alarmante en la ciudad de San Pedro, si preocupante pero no alarmante pero sin perjuicio de ello, está bien que se trabaje para reforzar y para aceitar los mecanismos para que ese porcentaje o nivel de inseguridad baje sensiblemente y los antes posible. Estamos todos trabajando en pos de eso pero no hay soluciones mágicas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *