En Conferencia de prensa se lanzó un nuevo programa social y deportivo desde la Dirección de Deportes

Con varias posibilidades para los chicos de diferentes edades, la Dirección de Deportes convocó a conferencia de prensa para hacer conocer un interesante programa de actividades deportivas que viene desde la Provincia y se aplica en nuestra ciudad.

El Municipio y la D. de Deportes apuntan a las actividades de verano en beneficio de los chicos, como por ejemplo actividades donde se aprende a nadar, ya sea en la pileta del CEF o en el espejo de agua de la laguna y también se puede continuar con el Plan Alimentario.

«El programa es enriquecedor y positivo, plan ambicioso» dijo el Profesor Dalmi Butti.

Las sedes deportivas y recreativas serán 16, donde hay establecimientos escolares y deportivos, también Santa Lucia será sede y habrá actividad para las escuelas especiales donde se seguirá con los talleres para actividades especificas.

«Cada año son más, el programa puede abarcar alrededor de 1500 chicos» manifestó Belén Yunes, Inspectora Distrital de Enseñanza, para agregar que » se incorporan en el momento y se los incorpora al programa, aunque desde el 3 de enero podrán acercarse a los establecimientos que están dentro del programa».

La Municipalidad colabora con el transporte para el traslado de los mismos dentro de la ciudad.

Habrá controles de la salud de los participantes al programa en conjunto con la dirección de salud del municipio y está pensado para la inclusión e integración social de los mismos.

El programa que es impulsado desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires se pondrá en marcha en el receso estival en 2.200 sedes distribuidas en todos los distritos de la jurisdicción.

Las actividades recreativas destinadas a los chicos serán definidas por la propia comunidad educativa en cada una de las sedes habilitadas.

Asimismo, el servicio de comedor cubrirá las necesidades nutricionales de los niños, a la vez que se implementarán proyectos de promoción de la salud, hábitos alimentarios y de higiene.

Las sedes serán jardines de infantes, escuelas primarias, escuelas secundarias, Centros Educativos Complementarios (CEC), escuelas de Educación Especial y Centros de Educación Física (CEF).

También podrán serlo predios municipales o de organizaciones intermedias que, en la mayoría de los casos, cuentan con infraestructura adecuada para la práctica de natación, actividad que entonces se sumará a las propuestas destinadas a los chicos.

Las “Escuelas Abiertas en Verano” funcionarán hasta el viernes 11 de febrero, mientras el servicio alimentario está garantizado a lo largo de todo el período de vacaciones y luego continuará a partir del inicio del próximo ciclo lectivo.

Al programa recreativo también podrán asistir niños en edad escolar que no estén efectivamente escolarizados, ya que uno de sus objetivos es promover su ingreso a las aulas en el próximo ciclo lectivo.

FUENTE: El Clásico Deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *