El Sindicato del Papel emitió un comunicado
Después del fracaso de las negociaciones en la jornada de ayer, la comisión directiva del Sindicato del Papel emitió un comunicado de prensa.
«Tras la Con profunda amargura e indignación, comunicamos a ustedes que las negociaciones mantenidas con los representantes de la empresa HAN FRACASADO. Atento a ello, por medio del presente comunicado les brindamos una breve síntesis de los hechos, puesto que seguramente sobrarán las maniobras de parte de la empresa tendientes a opacar los legítimos reclamos de los trabajadores. Como ustedes saben, en el mes abril se celebró un acuerdo salarial con la empresa. En dicha oportunidad, los representantes de Papel Prensa S.A. –esgrimiendo la situación conflictiva existente entre los accionistas privados y el Estado Nacional- solicitaron a los trabajadores que firmaran dicho acuerdo, bajo la promesa de retomar las negociaciones en el mes de julio del corriente año, a fin de efectuar una recomposición salarial para el segundo semestre del año 2010.
Así las cosas, iniciadas las tratativas en la segunda mitad del corriente año, la empresa no exhibió voluntad de dar cumplimiento a su promesa, llegando a decir a comienzos del mes de octubre que, por los mismos motivos esgrimidos al momento de celebrarse el acuerdo anterior, no estaban en condiciones de ofrecer una recomposición salarial para el segundo semestre. Esta reprochable actitud no dejó otro camino a los trabajadores que una huelga, la cual motivó el dictado de una conciliación obligatoria que no fue acatada por la empresa al no abonar los días caídos.
Cabe destacar que en las numerosas audiencias mantenidas en el ámbito del Ministerio de Trabajo, salvo en la última realizada el día 24 de noviembre, la empresa nunca había desconocido el compromiso asumido de efectuar una recomposición salarial para el segundo semestre, limitándose simplemente a manifestar que los persistentes conflictos existentes entre los accionistas impedían cumplirlo.
Así llegamos al fracaso de las negociaciones, recibiendo de la empresa sólo propuestas salariales para el año próximo. Al fin y al cabo, entendemos que la empresa sólo ha buscado ganar tiempo, incumpliendo su palabra y burlándose de la buena fe de los trabajadores.
De algo estamos seguros; el vínculo entre los trabajadores y la empresa se ha quebrado, la confianza se ha perdido. Tamaña traición ha provocado heridas que no sanarán.
San Pedro, 25 de noviembre de 2010.