El próximo Lunes 22 de Noviembre es feriado
A través de un decreto de necesidad y urgencia, el Gobierno puso en marcha el proyecto de ordenamiento de feriados. A partir de ahora, el lunes y martes de carnaval así como el 20 de noviembre, decretado Día de la Soberanía Nacional, serán días no laborales. Entonces, el próximo feriado será el lunes 22 de noviembre (porque el 20 cae sábado), así lo confirmó el Ministerio del Interior.
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo que uno de los objetivos de esta decisión es “dar previsibilidad tanto a los ciudadanos como al sector turístico para la mejor planificación de los fines de semana largos”, subrayó Randazzo, quien también destacó “la importancia de la aparición de dos feriados puente por año, que permitirán un mayor movimiento turístico y por consiguiente un nuevo impulso a las economías regionales”.
La decisión ya entró en vigencia ya que fue publicada en el Boletín Oficial. Lleva el número 1584 y entre los argumentos señala que el objetivo del DNU era “dar previsibilidad con un tiempo de antelación suficiente como para posibilitar a los ciudadanos la planificación de sus actividades». Además, el Ejecutivo alegó que desde la fecha del envío de la iniciativa al Congreso, el pasado 14 de septiembre, la Cámara de Diputados «casi no ha sesionado».
Por ende, los feriados nacionales del año que viene serán los 15 siguientes: * 1 de enero: Año Nuevo.
* Lunes de Carnaval.
* Martes de Carnaval.
* 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
* 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
* 21 de abril: Jueves Santo.
* 22 de abril: Viernes Santo.
* 24 de abril: Día del Respeto entre los pueblos.
* 1 de mayo: Día del Trabajador.
* 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Primer Gobierno Patrio.
* 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General D. Manuel Belgrano.
* 9 de julio: Día de la Independencia.
* Tercer lunes de agosto: Aniversario de la muerte del General D. José de San Martín (antes era el 17 de agosto).
* 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (antes era el Día de la raza).
* 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
* 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
* 25 de diciembre: Navidad. El 25 de marzo y el 9 de diciembre también serán feriados para fomentar el turismo. Además, se declaró día no laborable los días del Año Nuevo Judío (Rosh Hashana), DOS (2) días, el Día del Perdón (lom Kipur), UN (1) día, y de la Pascua Judía (Pesaj) los DOS (2) primeros días y los DOS (2) últimos días. También para los que profesen la religión islámica, el día del Año Nuevo Musulmán (Hégira), el día posterior a la culminación del ayuno (Id Al-Fitr); y el día de la Fiesta del Sacrificio (Id Al-Adha).