El ministro de Agricultura entregó financiamiento a productores bonaerenses

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, encabezó ayer en Arrecifes la entrega de financiamiento a 40 apicultores y agricultores familiares, dedicados a la producción de hortalizas y cerdos.

“Para que el productor pueda seguir siéndolo, deben nuclearse en cooperativas y para esto el rol subsidiario del Estado es generar beneficio, unirse en la producción y en los movimientos cooperativos”, dijo el ministro Domínguez en el club Náutico de Arrecifes.

“Nuestros productores son los más competitivos del planeta por eso trabajamos en el tema del arraigo a la tierra”, manifestó Domínguez ante los más de 150 productores presentes.

“Soy un ministro de Agricultura que acompaña a una Presidenta que prioriza al productor -agregó-. Hace diez años atrás los productores estaban fundidos y este modelo de país permitió que crecieran. El Estado asiste y privilegia a los productores cooperativistas. Es imposible pensar un Estado separado del productor agropecuario”, destacó.

Además, el funcionario destacó el hecho de que no se registraran casos de productores con campos rematados por el fisco. “Este gobierno no permitirá que haya ningún pequeño productor con posibilidad de perder sus tierras”, enfatizó.

Participaron de la jornada el intendente local, Daniel Bolinaza, y los jefes comunales de Salto, Oscar Brasca; de San Andrés de Giles, Luis Ghione; de Baradero, Aldo Carossi; de Rojas, Eduardo Quiri; de Carmen de Areco, Marcelo Skansi; de Capitán Sarmiento Oscar Ostoich; y los intendentes interinos de San Nicolás, Juan Manuel Martínez; y de Colón, Pablo Pino.

Por su parte, el intendente Bolinaza manifestó: “estamos orgullosos de poder concretar este trabajo conjunto con el ministro de la Nación. Nosotros queremos estar con el productor, ser parte de la solución”.

Las 40 granjas familiares se encuentran inscriptas en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF), en el marco de la política impulsada por el Ministerio de Agricultura de la Nación, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar.

También estuvieron presentes junto con Domínguez, autoridades del INTA, productores apícolas agrupados en cooperativas de las localidades de San Nicolás, San Pedro, Ramallo, Baradero, Zárate, Lima, Laprida y Arrecifes, nucleados en la Federación de Cooperativas Apícolas (FECOAPI), una experiencia de trabajo que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Agricultura Familiar.

Fuente: Telam.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *