El Grupo Conservacionista de San Pedro invitado a disertar sobre la Reserva Paleontológica “Campo Spósito”
El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro fue invitado a participar de las IV Jornadas Paleontológicas del Salado, en la ciudad de Junín, organizadas por el Museo “Legado del Salado”, de dicha localidad bonaerense.
Hasta allí se llegaron José Luis Aguilar y José Ignacio Verdón, miembros del GCF, para narrar el descubrimiento e importancia científica del principal yacimiento hallado en San Pedro.
La jornada comenzó con una salida de campo a las inmediaciones del río Salado, donde el Prof. José M. Marchetto, junto a otros integrantes del museo juninense detallaron las características de los fósiles de la zona. Más tarde, el encuentro continuó con una serie de exposiciones ofrecidas por Federico Agnolin (aves fósiles) y Marcelo Isasi (técnicas de preparación), ambos técnicos del Laboratorio de Anatomía Comparada del Museo Argentino de Ciencias Naturales; integrantes del Museo de Ciencias Naturales «Lucas Kraglievch» (cantera en Marcos Paz) y el Grupo Conservacionista de San Pedro (yacimiento en Bajo del Tala).
Los sampedrinos narraron detalles del descubrimiento de Campo Spósito, importante yacimiento de fósiles hallado en noviembre de 2001, describiendo el listado de los 23 géneros de animales recuperados en el lugar, los pormenores que permitieron establecer que el sitio fue un río prehistórico, la destacable voluntad de Empresa Spósito de preservar el área, la difusión del patrimonio paleontológico que allí se preserva y la tarea de concientización que se realiza con colegios de toda la zona.