El Fiscal Darío Giagnorio corroboró que hay 7 detenidos por el procedimiento en el establecimiento “El Algarrobo”
A raíz de la investigación que comenzó ayer por la mañana en el establecimiento rural “El Algarrobo” ubicado en las inmediaciones del paraje Beladrich, el Fiscal de la causa el Dr. Darío Giagnorio brindó declaración ayer por la noche a Canalweb San Pedro en su llegada a la comisaría local donde corroboró que hay hasta el momento 7 detenidos.
Allí Giagnorio explicó que “la investigación se inicia por el trabajo de la Patrulla Rural de San Pedro a quienes les di instrucciones para que comiencen investigaciones respecto del posible delito que pudiera ocurrir en la zona rural de ‘Reducción a la Servidumbre’ o ‘Trata de Persona’. Se determinó a través de la investigación que hizo uno de los agentes de policía que a uno de los predios había llegado un grupo de personas de la zona de Santiago del Estero y a partir de eso se comenzó la investigación y de ella se notifico al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires a grupos de Rescate de Personas de la Nación al Ministerio de Desarrollo entre otros organismos”.
En la mañana comenzó el procedimiento según expresó el Fiscal: “El día de hoy por la mañana, el Ministerio de Trabajo decidió hacer un procedimiento investigativo a través de su poder de policía ingresan al predio y se determinó que en el lugar había alrededor de 110 personas que estaban trabajando en el campo desflorando maíz. Estas personas se encontraban en condiciones bastante malas, donde no se cumplía con condiciones de seguridad e higiene para el ejercicio de las tareas de campo. Sabemos que esto es algo histórico y que gradualmente estamos trabajando en que las cosas cambien, la palabra es evolucionar y en el sentido de que se respete la dignidad humana por sobre toda las cosas”.
Luego continuó con el relato sobre las condiciones en que se hallaban los trabajadores: “Estas personas refirieron estar privadas de libertad, no poder salir de los predios, se les imponían sanciones en el caso que lo hicieran, que se pelearan, se les vendía comida a muy alto precio, totalmente fuera del precio del mercado habitual, comida en general vencida y alguna proveniente del Ministerio de Acción Social de la Provincia de Buenos Aires, fideos en este caso que no pueden ser comercializados”.
Asimismo Giagnorio explicó cuál es la situación de los responsables en el lugar: “Se procedió a la detención de los encargados del predio y justo en el lugar se encontraban las personas que hacían la provista de alimentos quienes fueron identificados por las personas por quienes habían vendido esa mercadería proveniente del ministerio de Acción Social de la Provincia de Buenos Aires y quienes quedaron detenidos por malversación caudales públicos”.
El municipio llevó una camioneta cargada de alimentos para hacerlo esta noche y según explicó el Fiscal: “Se trasladaron algunas personas al hospital ya que una padecía picadura de araña otras deshidratación”.
En tanto los 10 menores fueron trasladados a la ciudad a un hospedaje con el fin de protegerlos, algunos eran familiares de los mayores.
En tanto el oficial de justicia agregó: “Lo que se está trabajando es que estás personas permanezcan en el lugar ahora con custodia policial ya que no hay alojamiento suficiente para brindarle a esta hora de la noche a 100 personas y mañana por la mañana se verá de resolver a través de Acción Social de la Provincia de Buenos Aires y de Santiago del Estero el traslado de los mismos hacia su lugar de origen”.
Y luego habló se la situación de las persona que llevaban la provista de alimentos: “Van a quedar involucradas las personas que estaban haciendo la provista de alimento, con la carátula malversación de caudales públicos dentro de la misma causa reducción a la servidumbre y probablemente imputados del mismo delito. Los detenidos van a ser trasladado mañana a la mañana a la Fiscalía Nº 6 a los efectos de prestar declaración”.
Por último aclaró que se realizan investigación en campos de la zona, “se estima que hay más de 1000 personas en esta situación”.
Audio Fiscal Dario Gignorio.