Dos novedades para el Centro de Interpretación de Flora y Fauna

centro de interpretacion  vuelta de obligadoUna nueva especie de ave se suma al Banco de Imágenes de las Aves de San Pedro y un esqueleto completo y articulado de gato montés se agregará a la exhibición del lugar.

Atajacaminos tijera (Hydropsalis brasiliana)

atajacaminos tijera
Ya caída la noche, en un sector del Paseo Público Nº2, el joven Germán Tettamanti, integrante del Grupo Conservacionista, captó la imagen de un ejemplar de Atajacaminos tijera, un ave muy poco frecuente en el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Este pájaro, habita parte de Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. En Argentina, está presente en gran parte del centro y norte del país. En Buenos Aires se lo registra sólo en la franja norte de la provincia y en algún acotado sector al sur del territorio.
Suele posar tanto en ramas como en tierra, lugar donde fue fotografiado en nuestra ciudad.
Según Yzurieta y Narosky, reconocidos expertos ornitólogos, destacan que se adapta tanto a arboledas como a poblados, que depositan hasta tres huevos y que los machos llegan a medir unos 50 cm., mientras que las hembras sólo alcanzan los 30 cm.

Gato montés (Leopardus geoffroyi)

esquelo gato
El Sr. Julio Gayubo recorría su campo ubicado más allá del Paraje “La Matilde”, cuando halló los restos de un gato montés. Pensando que podía ser de utilidad como material didáctico lo acercó al Centro de Flora y Fauna, ubicado en el Parque Histórico Natural de Vuelta de Obligado. Una vez allí, fue acondicionado por el Grupo Conservacionista para su exhibición.
Leopardus geoffroyi, conocido también como “overito, gato barcino, gato de las salinas”, etc., es el más común de los felinos salvajes argentinos y habita en casi todo nuestro país.
Mide entre 45 y 70 cm., cabeza y cuerpo, más unos 25 a 35 cm. de la cola. Su peso varía entre los 4 y 8 kilogramos.
Se reproduce en camadas de 1 a 4 gatitos y su alimentación se basa en pequeños mamíferos, aves, ranas y algunos peces. En cautiverio, ha llegado a vivir hasta 14 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *