Dos grandes jornadas de música country en el paseo público
Organizado y producido por el sitio web, www.country2.com, el San Pedro Country Music Festival se desarrolló durante el fin de semana con un gran éxito, este año el buen tiempo se hizo presente y la fiesta fue total.
Las actividades comenzaron el sábado con: Lajtavary, Old Richard, Howdy, Huclkeberrys, Hot Pinckin Bros, Retornados, L. Gagliesi, Marcos Lenn, Hijos de Dylan, Pasto Loco, Radio Texas, 3 AM, Horses, Fernando Goin,Bronco , La Rock and Rule Swing Band, Cordoba Gospel Singers y Rodrigo Haddad. El festival con miles de personas, un poco retrasado los horarios pero la alegría de la gente que no deja ningún rincón para sentarse. Los shows fueron increscendo, con sampedrinos y visitantes como público en cada rincón del extenso Paseo Público.
En tanto el domingo estuvieron presentes King Bee, Adrian Tigen, Covernautas, Buenos Aires Bluegrass, Richard Lake, Billy La Rocka, La Buenos Ayres Blues Band, Nosville Hillbillys (Chile), Hickory Wind (Uruguay), Gabriel Gratzer, Swing Brothers, Rebeca Caldera, Far West, The South, Max, Wanted. Para finalizar se realizó el gran cierre como todos los años la gran mayoría de los artistas que tocaron durante el fin de semana interpretaron algunos temas en conjunto.
En el plano artístico, el festival es un encuentro de músicos que en su mayoría tienen una raíz en el country pero que procesan este género al estilo «sudamericano» sin banderas ni consignas extrañas. Son extraordinarios músicos que disfrutan homenajear a los grandes de este estilo sumamente influyente, en otros mucho más difundidos, y el festival de San Pedro año tras año ofrece esta oportunidad.
También los fans han ido creciendo cada año y venir al festival no es sólo venir a escuchar música. También han crecido comunidades de «line-dancers» que arman sus coreografías durante los shows y que durante todo el año bailan en salones y acompañan a las principales bandas.
Además de las principales bandas y solistas country, el festival tuvo algunos matices de otros estilos que lo hacen más atractivo y divertido como el gospel, neo swing y otras variantes que fueron parte de una programación que se extendió en ambas jornadas hasta la noche.
La Municipalidad de San Pedro, la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires y un grupo de empresas locales hicieron los aportes fundamentales para que se pueda montar esta fiesta en la que los artistas ofrecen su talento con fines netamente promocionales, lo que permitió de ese modo que la entrada haya sido total y absolutamente gratuita como todos los años. Además se pudo escuchar pueden escuchar la transmisión en vivo del festival a través del sitio web www.country2.com y su señal de radio.
Un mundo de sueños hecho realidad, el San Pedro Country Music Festival pasó a ser, para mí, uno de los momentos más esperados del año. No sólo por compartir mi música y estilos preferidos, pero también por poder compartir la felicidad del encuentro con cada vez más AMIGOS.
Nos vemos en la próxima
André