Docentes: la Provincia no hizo ofertas y peligra el comienzo de las clases

Los gremios docentes volvieron ayer a reunirse con las autoridades provinciales, en el marco de una comisión técnica salarial, y advirtieron sobre una mayor “incertidumbre” ante la falta de propuestas de aumento de sueldo desde el Gobierno. Además, advirtieron que “los plazos se acortan” y “crece la posibilidad de conflicto”.

Ante un ciclo lectivo que prevé comenzarse el 28 de febrero, y luego de que ayer los docentes de la Nación rechazaran una propuesta del gobierno nacional de un mínimo de $2.150, ante una demanda de $2.500, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, salió a anticipar que tampoco aceptarían una propuesta similar de la Provincia. Sin embargo, no esperaba que no se realice ninguna oferta de suba, ni siquiera una réplica de lo ofrecido en el ámbito nacional. Y afirmó que esta reacción y la falta de avances en la negociación “aportan incertidumbre” a la situación.

Durante la reunión de esta mañana se trataron temas relacionados a las inequidades salariales y sobrecargas de trabajo que sufren, por ejemplo, las maestras jardineras “unipersonales” que realizan varias tareas al mismo tiempo, así como reclamos para los docentes de islas y los inspectores. Pero en estos temas tampoco se realizó ningún avance y la reunión finalizó sin definiciones y con un cuarto intermedio sin fecha para continuar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *