Detuvieron en la ruta Nº9 a la altura de San Pedro Piratas del Asfalto
En un depósito de Nuevo Alberdi, efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) incautaron un acoplado cargado con medio millar de cajas con latas de atún, caballa y sardinas que eran parte de una carga robada en un hecho de piratería del asfalto ocurrido el jueves pasado sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura de la localidad de San Pedro. En ese hecho, el camionero junto a su esposa y su hija de 2 años, todos oriundos del pueblo santafesino de San Guillermo, fueron privados de su libertad durante más de seis horas. Los dejaron sobre un camino de tierra en jurisdicción de Pilar, donde radicaron la denuncia. La carga recuperada fue valuada en un millón de pesos y dos hombres encargados del depósito, de 58 y 54 años, quedaron detenidos.
El miércoles por la tarde, Cristian B., camionero de oficio y oriundo de San Guillermo, puso primera y salió con un vehículo con acoplado cargado con latas de atún, caballa y sardinas de la firma Conservas Pennisi, en Irala al 4000 de Mar del Plata. El destino era la ciudad de San Salvador de Jujuy, a 1900 kilómetros de La Feliz. El chofer iba acompañado por su esposa, Mirna, y su pequeña hija de 2 años. Cristian trabaja para una empresa de La Banda, Santiago del Estero, que realiza transporte de cargas generales. Aproximadamente a las 3.30 del jueves, el Merdeces Benz circulaba por la autopista Rosario-Buenos Aires con la idea de tomar luego la ruta nacional 34, a la altura del barrio Nuevo Alberdi, casualmente donde apareció parte de la carga.
Cuando ya habían transitado unos 560 kilómetros, a la altura de la localidad bonaerense de San Pedro, un auto particular con balizas similares a las que utiliza la policía se colocó delante del camión e hizo que se detuviera. «Pensamos que eran policías por la baliza color azul. Uno de los tipos se bajó y con un reflector encandiló a Cristian. Otro sacó una pistola y disparó tres veces», relató Mirna al portal www.multimediosg.com.ar, de San Guillermo. «Eran seis o siete. A nosotros nos bajaron y nos subieron a otro auto en el que iban tres hombres armados. A mi y a la nena no nos hicieron nada, pero a Cristian le decían que lo iban a dejar paralítico si no les decía donde estaba instalado el rastreador satelital», explicó la mujer.
Así, la familia perdió de vista el camión y en auto fue llevada hasta una casa en la localidad de Pilar, a unos 130 kilómetros del lugar del atraco. «Creo que nos llevaron a una casa de familia, donde nos tuvieron hasta las 9 de la mañana. Después nos subieron a otro auto y nos dejaron tirados cerca de un supermercado. Para que bajáramos del auto no nos abrieron las puertas, nos hicieron bajar por las ventanillas», rememoró la mujer. El camionero realizó la denuncia en ese lugar y la pesquisa quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5, del departamento judicial San Nicolás.
Pescados en Alberdi. Mientras el chofer y su familia regresaban hacia San Guillermo, en la zona noroeste de Rosario comenzó a circular el rumor de que una carga fea, como en la jerga se califica a lo ilegal, estaba aguantada en un depósito del barrio. Ese dato llegó a los oídos de los pesquisas de la División de Investigaciones Criminales y Judiciales de la TOE que comenzaron a rastrear el lugar. Así, ayer por la mañana los vigilantes llegaron hasta los galpones del ferrocarril ubicados en Nuevo Alberdi, en el ingreso a la ruta nacional 34. En ese lugar realizaron un «acta de inspección» en un depósito en el que funciona un taller mecánico y gomería. No tuvieron que buscar mucho para toparse, entre cubiertas viejas y algún auto, con un acoplado repleto de cajas con latas de atún, caballa y sardinas de la firma Conservas Pennisi, similares a lo robado por los piratas del asfalto.
Los agentes de la TOE le solicitaron a los dos hombres que estaban en el lugar —Orlando R., de 58 años, y José Luis H., de 54— la documentación de la carga y los papeles del acoplado. Al no exhibir lo requerido, la carga fue incautada y los dos hombres fueron presos. Así, los pesquisas lograron determinar que el acoplado era el robado el jueves pasado sobre autopista. «Todo el tiempo en el que nos llevaban en el auto ellos hablaban que ya tenían los depósitos para guardar la carga», recalcó Mirna, la esposa del chofer asaltado. El procedimiento de la TOE quedó en manos del juez de Instrucción Juan Andrés Donnola, quien acusó a los dos detenidos por robo calificado y privación ilegítima de la libertad, y los puso a disposición de la UFI 5.
FUENTE: La Capital.