«Cuando es una muerte dudosa se debería hacer la autopsia dentro de la misma localidad»
A raíz de una compleja situación que debió vivir una mujer situación al no poder traer de nuevo a la ciudad el cuerpo de su padre, tras una autopsia que le practicaron en San Nicolás, Karina Chiarella, Secretaria de Desarrollo Humano aseguró que “la señora se retiró sin completar el informe” para que Secchi se pueda hacer cargo de todo.
“Hoy se acercaron las trabajadores sociales hasta el domicilio” para solucionar la situación, explicó y luego manifestó que “la Secretaría de Desarrollo Humano lo que cubre son las situaciones de indigencia, personas que no tienen recursos, ni cuentan con obra social porque es realmente imposible hacerse cargo de toda la población”.
“Lo que cubre el municipio hoy es a través de un acuerdo con Secchi el cajón y el entierro. El resto se tiene que pagar extra es algo que no está cubierto”, agregó.
En tanto que por otro lado contó: “La persona encargada de la morgue judicial me explicó que dependen de la justicia y que al haber médico de policía en al localidad, en realidad cuando es una muerte dudosa lo debería hacer la autopsia dentro de la misma localidad y eso evitaría el traslado”.
“Los que deciden el traslado son las fiscalía así que hoy en comunicación con el Intendente con Eduardo Roleri también vamos a tratar de ir haciendo reuniones para poder acordar para que no vuelva a suceder esta situación”, aseveró.
Por otro lado consideró: “Acá hay una responsabilidad de la obra social, no sabemos porque PAMI no cubre el traslado”. “Me comunique con la trabajadora social y el abogado de PAMI , ellos lo que me transmiten es que la obra social no se hace cargo del traslado, si del sepelio pero a través de un subsidio que le llega en cierta cantidad de días”.
Aseguran que “es responsabilidad es de la policía científica que debería traer el cuerpo de vuelta” pero ellos «tampoco se hacen cargo y termina cayendo la responsabilidad en la municipalidad de San Pedro”.