COVID-19: Dos sampedrinos recuperados donaron plasma
Un donante de plasma puede salvar la vida de cuatro personas con COVID-19, es por ello que es muy importante que aquellos pacientes recuperados contribuyan al banco de plasma.
«Dos sampedrinos que ya donaron plasma y son un ejemplo para seguir», informaron a través de la página de Facebook del municipio.
El plasma es el componente líquido de la sangre que ayuda a la coagulación y la inmunidad. Contiene anticuerpos que combaten las infecciones, así que aquellos pacientes que se han recuperado del coronavirus tendrán en su plasma sanguíneo anticuerpos que les ayudarán a protegerse contra futuras infecciones. En una donación de plasma se obtienen 2 o 3 unidades para ser transfundidas.
La dosis utilizada por un paciente es de 2 unidades para iniciar el tratamiento con plasma de convaleciente. Podrán donar quienes se hayan recuperado totalmente de la infección por coronavirus y cumplan con estos requisitos: contar con un hisopado de diagnóstico positivo; hisopado de alta negativo; estar actualmente en buen estado de salud.
En la provincia hay seis centros de hemoterapia para la donación de plasma: en La Plata, Mar del Plata, Tres de Febrero, Florencio Varela, Bahía Blanca y General Rodríguez.
Los interesados en donar donar en la provincia de Buenos Aires deben llamar al Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (Cucaiba) a la línea gratuita 0800-222-3131 de lunes a viernes de 8 a 17 horas.
Con información de www.quepasaweb.com.ar