Continúa la medida de fuerza de los empleados de COPLAC

paro coplacLos empleados de la empresa Coplac, que fabrica en nuestra ciudad amortiguadores termo-acústicos y revestimientos interiores para automóviles, están realizando una medida de fuerza como consecuencia del despido de dos operarios y para reclamar mejoras de la seguridad e higiene en espacio laboral.
Un grupo de ellos, pertenece al personal de planta nucleados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines; y el otro Catanzaro Group una tercerizadora laboral. Estos últimos son los que han sufrido las condiciones desiguales que la empresa ha planteado.
En ese sentido, el Dr. Carlos Casini, abogado patrocinante de los trabajadores contratados explicó que “alrededor de 100 trabajadores prestan tareas en esa empresa de los cuales, aproximadamente 60 son empleadas por COPLAC y están agremiado al SETIA y la otra parte de los trabajadores están siendo tercerizados”. En tanto que confirmó: “COPLAC contrató a una empresa que a su vez contrató a los trabajadores que prestan las misma tareas que los demás y están agremiados a otro gremio, pero esta no es la cuestión. Lo importante de este problema con respecto a este punto es que hay una gran diferencia entre los trabajadores que están por COPLAC y los que están tercerizados, diferencia en condiciones de trabajo, principalmente salariales”.
Sobre la diferencia salarial Casini explicó: “No se bien los porcentajes, supongamos un 30% superior”, al tiempo que confirmó: “Lo que se está buscando es igualar, porque la ley lo dice así: A igual tarea, igual sueldo. No puede haber esa clase de discriminaciones en la misma categoría”.
En ese sentido, el abogado opinó: “La empresa podrá con esto sacar una pequeña ventaja económica pero genera un malestar muy grande que era lógico que en cualquier momento ocurrieran estos conflictos”.
Si bien esta problemática aqueja sólo a los trabajadores contratados, los pertenecientes a COPLAC se han unido en el reclamo. “Los trabajadores están todos unidos, se han solidarizado unos con otros. Estos grupos de trabajadores han entendido que no puede existir o no pueden permitirle a la empresa que genere esas divisiones que son hechas a propósitos dentro de la empresa que deben estar unidos, con los mismos reclamos, con la misma fuerza”.
Seguramente en los próximos días se llevarán a cabo audiencias en la delegación local del Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *