Confirman que el marinero africano sufría paludismo
El hombre, que había partido de Costa de Marfil en la embarcación, debió ser atendido en nuestra ciudad. En un principio, por los síntomas, se temió que pudiera haber contraído el ébola, pero en realidad sufría de paludismo, una enfermedad que no se contagia entre personas.
En ese sentido el Dr. Gabriel Sayago, relató a través de FM Génesis: “Es un paciente de 35 años que llegó a la clínica San Pedro a las 19 horas”, “el barco sale de África y tenía destino final en Gral. Lagos” y cuando “venía en camino y avisa a Prefectura que había un paciente con mal estado general y fiebre y lo busca prefectura en la lancha y lo lleva hasta la orilla en donde estaba el servicio de emergencias y lo lleva a la clínica”.
En ese momento los síntomas eran “fiebre, malestar en general, con un tinte amarillo y los análisis le dieron que tenía las plaquetas muy bajas con un tocamiento hepático a nivel de la bilirrubina alta”, explicó el médico.
Previendo algún tipo de enfermedad grave “se lo aisló en un principio”, explicó el profesional de la salud, “pero después se pudo constatar que tiene una enfermedad que es como el dengue, se contagia por mosquito que en África es muy común y que se llama Paludismo”, relató. “No se contagia de persona a persona”, explicó.
Una vez estabilizado “se pidió la derivación”, “por emergencia sanitaria con eso conseguimos un lugar en el Muñiz y hoy a las 5 AM el paciente fue derivado”.