Concejales del Acuerdo Cívico y Social piden una nueva licitación para el transporte público

En el mediodía de hoy el Bloque del Acuerdo Cívico y Social brindaron una conferencia de prensa con el objetivo de dar a conocer el dictamen que va a ser entregado a la comisión de labor legislativa en relación al Proyecto de Ordenanza remitido meses atrás por parte del Intendente Municipal para la homologación del Concejo Deliberante en relación al acta subscripta con la empresa Jorge Alberto Caso S.A.

Allí estuvieron presentes: Sergio Rosa (Pres. HCD), Martín Pando, Matías Velo, Noemí Bordoy y Víctor Secchi y Juan Miguel Yunes.

Con respecto a al tema, Rosa dijo: “Es decisión de este bloque que el intendente municipal le exija a la empresa concesionaria y cumpla con las obligaciones oportunamente subscriptas, con las obligaciones convenidas por el municipio y que de alguna manera esto conlleva también a que le exija el pago de la suma en garantía que debió instrumentarse oportunamente y que al no tener la homologación del Concejo Deliberante y al entender este también que hay un incumplimiento en los plazos y por ende en el contrato estas garantías son absolutamente exigibles, es un monto importante que no se entiende las razones por las cuales se permitía que ingresen a las arcas municipales. Primariamente por una razón de orden moral a cualquier contribuyente sampedrino que incumple con el pago de las tasas se les exige por medio de una intimación extrajudicial y después por una judicial que pague las obligaciones convenidas por el municipio. No hay razones para que en este caso se haga una excepción y que ella sea por cuenta pura y exclusiva del Intendente”.

Luego se refirió al llamado a una nueva licitación: “Queremos que el poder municipal se ejerza debidamente que sea el municipio ponga la decisiones, por eso exhortamos al intendente municipal a que establezca, a que convoque a licitación y que a partir de ella se establezca quienes van a ser los nuevos concesionarios del servicio y de esa manera cumplir, nada más y nada menos, con lo que la ley implica”.

Momentos después Martín Pando explicó: “Con este dictamen el Intendente tendrá una salida legal, una salida que no va en contra de los intereses de la comunidad, ni del erario público, que garantiza que la empresa pague, que el servicio continúe pero no de cualquier manera sino con transparencia y con las condiciones que exige la ley y con los pasos de las regulaciones que una gestión abierta y transparente requiera para que no quede lugar a duda porque se hacen las cosas y cuáles fueron las intenciones en cada uno de los pasos”.

Por su parte el presidente del HCD explicó que el servicio actual continuará hasta que se llama a licitación nuevamente: “La municipalidad tendrá el servicio conforme hoy lo viene sosteniendo lo que nosotros requerimos es que el intendente convoque a licitación pública para que en el plazo que la ley de alguna manera permite se le otorgue a un nuevo concesionario o a Verselli si se presenta mediante licitación abierta y pública la concesión del servicio”.

Como consecuencia de ello, Pando afirmó: “Lo que nosotros estamos solicitando no es que se de baja ese contrato precario, de que la empresa deje de funcionar sino que no se espere a que es contrario termine para buscar la solución al problema porque nos vamos a encontrar dentro de 9 meses con la necesidad de nuevo a declarar la emergencia, de otorgar de manera directa sin licitación pública cuando se puede empezar ya mismo con el proceso de ‘emprolijamiento’ licitatorio”.

En ese sentido Matías Velo apuntó: “La empresa Jorge Alberto Caso tendrá que pagar por haber incumplido por haberse ido, la comunidad merece un servicio de transporte en las condiciones que deban ser y no que se le ocurra arbitrariamente lo que sea y estamos solicitando que la empresa Jorge Alberto Caso cumpla con lo que debe cumplir y que se llame a una nueva licitación pública”.

LA ORDENANZA

A continuación se detallan los puntos de la ordenanza:

Articulo Nº 1.-: Rechácese la homologación solicitada por el Sr. Intendente Municipal del acta de Fecha 25 de Noviembre de 2010 suscrita por el Departamento Ejecutivo Municipal con apoderados de la firma Jorge Alberto Caso S.A remitida a este Honorable Concejo Deliberante mediante expediente 2277/11 con fecha de entrada 24 de Febrero de 2011.

Articulo Nº 2.-: Considérese extinta y desadjudíquese la concesión del Servicio de Autotransporte Público de Pasajeros del Partido de San Pedro producto de la rescisión unilateral por parte del concesionario y el abandono de la prestación del servicio y de acuerdo a los términos del artículo 9º del Contrato de Concesión y del inciso 7º de la cláusula 12º Clausulas Particulares del Pliego de Bases y Condiciones.-

Articulo Nº 3.-: Dese por incumplido el Contrato de Concesión y el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública 3/2007 por parte del concesionario del servicio, de acuerdo a los términos de la cláusula 12º “incumplimientos del servicio” del pliego de referencia.

Articulo Nº 4.-: Notifíquese al Departamento Ejecutivo Municipal de la obligación de exigir al ex concesionario las obligaciones derivadas del no cumplimiento de los términos del contrato y el pliego de bases y condiciones.

Articulo Nº 5.-: Autorícese al Departamento Ejecutivo Municipal a llamar a Licitación Pública para el establecimiento de servicios de autotransporte público de pasajeros, sujeto a adjudicación por Ordenanza, de acuerdo a lo normado por el artículo 232º de la Ley Orgánica de las Municipalidades.

Articulo Nº 5.-: Comuníquese, dese al registro del Honorable Concejo Deliberante y Archívese.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *