Comunicado de la Soc. Rural: «Los dichos, los hechos y las mentiras…»

La Sociedad Rural de nuestra ciudad ha dado a conocer mediante un comunicado sobre la realidad del sector, textualmente expresan: «La Mientras cientos o miles de productores, encaran cada día con el propósito de trabajar para defender el fruto de su esfuerzo y para bregar por un futuro mejor para los suyos, los dichos, los hechos y las mentiras atraviesan cada día, agregando gotas a un vaso que desde hace años está lleno. Por un lado, el juego a la política de quienes asumieron una representatividad para el sector y en los últimos meses parecen mandaderos de quienes nos fueron arrinconando. La aparición de declaraciones altisonantes con falsos chistes sobre la firmeza de la Mesa de Enlace, no han ayudado durante los últimos días y nos colocan en el territorio más funcional a la política de este gobierno que nos quiere divididos, para seguir reinando. Y la demostración de que esa buena relación que algunos pregonan como necesaria no es tal, llega rápido la Sra. Presidente nos acusa veladamente de evasores en su discurso ante el Congreso y despierta aplausos obligados en los que después dicen querer «dialogar».

Nos hemos opuesto a la intervención del Estado y algunos dirigentes lo consideran cruzar el carro adelante de los caballos, por eso nos cuestionan. Los herederos intelectuales de Gandhi con mensajes confusos y mucha soberbia dan cátedra con el diario de ayer y creen en el de mañana, que siempre nos acerca una nueva cachetada.

La desaparición intempestiva de la ONCCA , pisoteando las facultades del congreso es una nueva prueba el modus operandi «K». Se confirman muchos diagnósticos que hemos compartido durante toda su existencia y no podemos dejar de preguntarnos si detrás de estas desaparición, no se ocultan negocios que en la realidad solo beneficiaron a algunos unos pocos funcionarios y amigos del poder.

Algo de razón teníamos cuando le pedimos a nuestro Intendente, que no se embarcara con la apertura de una oficina en San Pedro de este «kiosco» que se convertiría en un nicho de gastos y conchabo para amigos y clientes.

Está claro que la política de este Gobierno no cambiará y que el campo, obligado, los alimenta económicamente y algunos lo hacen tambien espiritualmente. Las retenciones siguen siendo la caja y quienes las pagamos somos, evidentemente, la peor clase social que este gobierno contempla. Los pequeños chacareros siguen desapareciendo y en esta carrera por ser profetas de la decadencia se olvidan del pueblo productivo que pretende mirar al futuro con otras expectativas. Desde el 2003 han pretendido robarnos y doblegarnos. No lo consiguieron ni lo conseguirán.

Si quienes tienen la oportunidad de estar cerca de los espacios de decisiones, no reflexionan, deberemos apostar al tiempo que pondrá las cosas en su lugar. La distribución de limosnas oficiales, probablemente haya influido en la capacidad de análisis y reflexión de colegas supieron estar del mismo lado, en gloriosas jornadas de lucha. Mucho se dice, mucho se hace y abundan las mentiras. Lo importante es no dejar de estar atentos para que cuando sea necesario alcemos nuestras voces y nos movilicemos.

Ya aprendimos a defender nuestros derechos con firmeza y es tiempo de que todos, los que siempre se opusieron y los que llamativamente ahora ven otro panorama, los respeten. Finalmente, vale insistir en que no debemos anestesiarnos por las bondades de los precios actuales, y mantener viva la memoria al momento de emitir nuestro sufragio en Octubre».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *