*Video: «Comprometemos toda nuestra cooperación para el desarrollo del área de pediatría»

En la tarde de este viernes, la Ministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Zulma Ortiz, visitó nuestra ciudad donde pudo tener un intercambio con el Intendente Salazar y con sus colaboradores en la cartera sanitaria municipal. Comprometió la colaboración para que se puedan culminar las obras en el ala de pediatría del Hospital y también recibió a uno representantes de los trabajadores de la Clínica San Martín, quien estuvo acompañado de las representantes gremiales del gremio que los nuclea.

En la conferencia de prensa brindada a los medios, el mandatario comunal le expresó: «El problema de la salud de San Pedro es bastante complicado y serio, te agradezco que nos hayas venido a visitar, que nos haya escuchado cómo lo has hecho en otras oportunidades».

A su término la Ministra, manifestó: «Estamos tomando conocimiento de la situación, ya hemos tenido la oportunidad de algunos encuentros en otras localidades».

En la provincia «hemos encontrado una desinversión que ha llevado a colapsar el sistema del sector público y privado, entiendo que aquí hay una situación particular como nos han comentado de una clínica y no nos sorprende esta dramática situación pero estamos haciendo todo para garantizar el acceso y la cobertura universal de toda la población». Y en ese sentido agregó: «Comprometemos toda nuestra cooperación tanto técnica como económica sobre todo en este final de obra que se está planteando para el desarrollo del área de pediatría desde la provincia podamos estar presentes en esto que es un apolítica sustancial como lo ha definido Cecilio para su gestión».

En tanto que sobre la clínica sostuvo: «Va a llevar la necesidad de una mesa técnica para poder entender bien y para poder planificar y programar, cual puede ser le mejor destino en el cual como provincia podamos acompañar».

Seguidamente agregó que se van a «acompañar lo que ellos han señalado como elementos prioritarios para poder poner en marcha estas salas» (pediatría) y «por otro lado, en lo que hace a la atención primaria hay programas nacionales, que se llama Equipo Comunitario y otro que hace especial enfoque en enfermedades crónicas como por ejemplo la diabetes, la hipertensión y otros factores de riesgo. Entonces lo que nosotros vamos a hacer es incluir a San Pedro dentro de los municipios para poder avanzar en el fortalecimiento de los centros de atención primaria, que incluye desde el sistema de información hasta la mejora de los centros de salud y también otros fondos para poder promover prácticas de prevención y promoción de la salud».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *